EITB entrega a sus consejeros el borrador de sus líneas estratégicas
El proyecto de presupuestos para 2014 será debatido en el consejo de octubre
Bilbao. Los consejeros de EITB recibieron ayer, en la reunión habitual del último martes de cada mes, un borrador de las líneas estratégica del ente público vasco de radio y televisión. Según distintas fuentes, el texto definitivo estará terminado en la última quincena de octubre y no necesitará la aprobación del Consejo de Administración: será Maite Iturbe, directora general, quien dé el visto bueno.
Fuentes de EITB señalaron a DEIA que no se trata de un Plan Estratégico: "Son líneas estratégicas a seguir y están desarrolladas en base a diversos conceptos. No tiene que ser ratificado por el Consejo". De momento, sigue en estudio y los consejeros podrán hacer sugerencias a este trabajo.
Las líneas estratégicas de EITB están marcadas por la situación de crisis económica y los cambios sufridos desde la creación del ente hace más de treinta años. La normalización del euskera, la caída del 40% de los ingresos de publicidad respecto a 2007, internet y la reafirmación como servicio público, son los puntos sobre los que va a pivotar el texto definitivo.
Puntos destacados
La elaboración de este texto busca ofertar un servicio público basado en la audiencia y el prestigio. Mantener el liderazgo informativo es uno de los objetivos, a la vez que trata de reforzar el euskera a través tanto de ETB-1 como de ETB-3 y los programas emitidos en ETB HD.
EITB considera imprescindible una revisión intensa de la cultura de trabajo dentro del ente para acercarse a los modelos multimedia que las nuevas tecnologías de la información demandan. Desde el equipo directivo plantean una profunda revisión del convenio colectivo para hacer las adecuaciones necesarias en categorías y pluses. Estas modificaciones vienen justificadas en que los modelos de producción y las exigencias del mercado nada tienen que ver con lo que era necesario hace tres décadas.
Dentro de este texto también se busca un equilibrio presupuestario. Un punto destacable es la búsqueda de una gestión tecnológica eficaz, implantando una política de inversiones en este área.
Contrato programa
El proyecto de líneas estratégicas nada tiene que ver con el Contrato Programa, una asignatura pendiente desde que fuera desestimado por el anterior Gobierno vasco. El contrato plurianual que marca contenidos y presupuestos quedará sobre la mesa para 2014.
El proyecto de presupuestos de EITB para 2014 será presentado en el consejo de octubre y será aproximadamente de la misma cuantía que el actual, 120 millones de euros. La aprobación del proyecto necesitará el apoyo de dos tercios de los consejeros, pero la decisión que adopte no será vinculante.