El velatorio de Concha García Campoy será mañana en Madrid
El velatorio de Concha García Campoy será mañana en el Tanatorio de La Paz
Madrid. Fuentes del tanatorio madrileño, situado en el kilómetro 20 de la carretera de Colmenar Viejo (M-607), han confirmado a Efe que el velatorio comenzará a las diez de la mañana de este viernes y que dos horas después, al mediodía, se celebrará una misa. A la una de la tarde tendrá lugar la cremación de los restos de la periodista.
En una gran esquela en el diario El Mundo, la familia comunica la celebración del velatorio. Y sus hijos Lorenzo y Berta, su madre, sus hermanos, su ex marido y su actual pareja, el productor Andrés Vicente Gómez, además del resto de la familia, ruegan una oración por su alma.
Durante este jueves está previsto que se le practique la autopsia al cadáver de la comunicadora, cuyos restos mortales serán trasladados posteriormente al tanatorio madrileño.
La muerte de Concha García Campoy ha conmocionado al mundo de la comunicación y la cultura.
Concha García Campoy fallecía ayer en el hospital La Fe de Valencia debido a un "fallo hepático agudo", según informaron fuentes sanitarias. La periodista fue ingresada el lunes en el hospital valenciano, donde fue sometida hace cuatro meses a un trasplante de sangre de cordón umbilical para tratar una grave variedad de leucemia. Concha García Campoy, de 54 años, había estado ingresada en distintas ocasiones en el centro hospitalario.
El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, había anunciado horas antes que se encontraba en una "situación crítica". "Concha García Campoy, mi querida amiga desde hace 27 años, está en situación crítica. Los medicamentos le han producido un coma hepático", escribió en Twitter. Telecinco interrumpió la emisión habitual de Sálvame Diario y su director de informativos, Pedro Piqueras, visiblemente afectado, dio la noticia a los espectadores.
El 10 de enero de 2012, la periodista aseguró en Twitter que padecía leucemia, después de que Telecinco comunicara un día antes que abandonaba temporalmente su labor como presentadora de los informativos de esta cadena debido a una baja médica de varios meses. A mediados de marzo fue sometida a un trasplante de sangre de cordón umbilical en la clínica de La Zarzuela de Madrid y después de darle el alta, el 2 de abril, acudió al centro en varias ocasiones para "controles y seguimientos" de la enfermedad. Durante los meses posteriores, ella misma se encargó de comentar los avances en su estado a través de sus perfiles en redes sociales. En sus mensajes, se mostraba ilusionada por superar cada escalón de su proceso de lucha contra la enfermedad, y agradecida a todos los que le mandaron ánimos para salir adelante. El 13 de marzo, Concha García Campoy aseguraba que era su "nuevo cumple". "Os anuncio que hoy es mi nuevo cumple. Me acaban de trasplantar un cordón umbilical que abre nuevas esperanzas para mi curación", explicaba en Twitter Además, relataba que había sido atendida por el equipo del doctor Miguel Ángel Sanz, cuyos integrantes son "punteros en el mundo en este tipo de trasplantes y grandes personas".
Trayectoria Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Bellaterra, comenzó su carrera en 1979 dentro de los servicios informativos de la Cope en Ibiza. En 1983 aprobó las oposiciones de TVE como la número uno de su promoción, incorporándose a los servicios informativos de la cadena en Baleares y un año más tarde se trasladó a Madrid para presentar el Telediario de las 15.00 horas. En 1986 realizó esa misma tarea en la edición de las 20.30 horas y después dirigió en RNE Las mañanas de Radio 1. En los años siguientes la periodista, ya consagrada, ocupó distintos puestos de responsabilidad en la Cadena SER -donde dirigió A vivir que son dos días-, TVE, Antena 3, Telecinco, Cuatro, Onda Cero y Punto Radio. Con la fusión entre Telecinco y Cuatro, se mantuvo vinculada con Mediaset y pasó a presentar la edición matinal de Informativos Telecinco. García Campoy era miembro y portavoz de la junta directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión desde septiembre de 2006. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, aseguró que "Concha creía en la profesión" y subrayó el "olfato y respeto" de esta periodista, que "sabía dónde estaba la noticia y hasta dónde se podía llegar para no herir a nadie".
Esta catalana criada en Ibiza estuvo casada en dos ocasiones: con el abogado Jaime Roig y con el sociólogo Lorenzo Díaz, con quien tuvo dos hijos. En la actualidad era pareja del productor de cine Andrés Vicente Gómez.