Síguenos en redes sociales:

Amaia, una creadora muy dulce

Tras acabar la carrera de Arquitectura y ante la falta de trabajo, esta joven de Bergara se ha lanzado a la creación y decoración de tartas personalizadas

Amaia, una creadora muy dulceN. G

Hace año y medio que terminó sus estudios de Arquitectura y uno que cambió los ladrillos por el azúcar y el ordenador por el horno para crear un mundo dulce y colorido en forma de tartas, galletas, cupcakes y cakepops. Amaia Beistegi es una joven arquitecta de Bergara que ahora triunfa con la pastelería creativa gracias a sus diseños personalizados, originales y artesanales.

Amaia tiene 27 años, empezó a aficionarse a la repostería creativa mientras estudiaba en Edimburgo y ahora, desde su web thecupcakedesign.com atiende pedidos de pasteles y otros tipos de dulces para ocasiones especiales. Explica que aún sigue buscando trabajo como arquitecta, pero mientras surge algo "de lo suyo" ha encontrado en la confección y decoración de tartas y galletas una actividad que se le da más que bien.

"Empecé en plan profesional con esto de la pastelería creativa hace un año, tengo una página web y un blog donde publico todo lo que voy haciendo, al mismo tiempo que hago encargos para gente conocida y para todas las personas que me van conociendo y quieren algo especial", explica Amaia. Puntualiza que su trabajo se denomina pastelería creativa porque "lleva tanto trabajo hacer la base de la tarta, el bizcocho y los rellenos, como toda la decoración, que es personalizada". Los clientes que se ponen en contacto con esta arquitecta-pastelera para encargarle algún dulce especial pueden elegir los colores y los motivos de la decoración

Desde que hace unos años empezaran a ponerse de moda los cupcakes de distintos sabores y decorados han surgido locales especializados en estas magdalenas, hay web de gurús de la repostería y se ven pastelitos de colores en los escaparates, pero cada creador intenta dar su toque personal. En el caso de Amaia Beistegi, además de los cupcakes y de las galletas con motivos y decoraciones temáticas, el dominio de la decoración dulce le lleva a hacer tartas que son verdaderas obras de arte. Indica que en este mundo dulce "cada uno tiene su propio estilo, porque aunque todos aprendemos las mismas bases, luego cada uno tira hacia el tipo de decoración que más le gusta. Las recetas, los bizcochos, algunos rellenos pueden ser comunes, todos lo hacemos parecido, pero luego cada uno busca su estilo a la hora de decorar".

Su estilo, confiesa, es el vintage -"es lo que más me gusta y con lo que más me inspiro, pero al final acabo haciendo un poco de todo, en función de lo que me vaya pidiendo la gente"-, por eso recuerda como uno de sus trabajos más difíciles una tarta decorada con hortalizas. "Había que hacer modelados de verduras, tomates, zanahorias y como a mí lo que más me gusta son las flores y los lazos, pues me resultó un poco difícil", admite.