Un grupo de la UPV/EHU desarrolla un receptor profesional para la nueva televisión digital terrestre DVB-T2
BILBAO. Según ha informado la UPV/EHU en un comunicado, este receptor es el que está siendo utilizado en las pruebas en el Estado español de esta nueva TDT.
El DVB-T2 permite recibir la misma señal en distintos dispositivos, tanto fijos como móviles (tabletas, ordenadores portátiles, teléfonos), lo cual no es posible con el sistema actual de televisión digital.
También hace posible recoger correctamente la televisión en movimiento, por ejemplo, en un coche, autobús o tren, y, como permite transmitir una cantidad de información mucho mayor que la de la televisión digital actual, facilita la difusión de programas en alta definición o en 3D.
El receptor profesional de DVB-T2 del grupo TSR es uno de los pocos disponibles en el mercado actual que funcionan con la última opción de este sistema de televisión digital terrestre, el T2-Lite, pensado para poder recibir la señal de televisión en movimiento usando receptores portátiles.
Ha sido desarrollado en la UPV/EHU durante los últimos cuatro años, con la participación de diez personas investigadoras coordinadas por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao Manuel Vélez.
Este receptor permite medir los parámetros de las señales de DVB-T2 con gran precisión y es, por tanto, una herramienta imprescindible para validar el correcto funcionamiento de los equipos que transmiten dichas señales.
PRESENTACIÓN EN EUROPA El grupo TSR lo presentó oficialmente en la feria International Broadcast Convention (IBC), celebrada en Amsterdam en septiembre. Se trata de la feria europea más importante en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y en ella se presentan los últimos avances desarrollados a nivel mundial en este campo.
El grupo TSR es uno de los 34 equipos de universidades, centros de investigación y empresas de toda Europa que trabajan en el proyecto Celtic ENGINES (Enabling Next Generation for Broadcast Services), el cual se integra en la red paneuropea de investigación Eureka.
El objetivo principal de ENGINES es investigar, desarrollar estándares, proporcionar prototipos y realizar pruebas piloto de la DVB-T2, considerado el sistema de televisión digital terrestre más avanzado.
Este sistema ya está siendo usado en 16 países, se implantará en breve en otros 34 y en siete, entre ellos el Estado español, está en pruebas. En concreto, las pruebas en el Estado se están realizando en Barcelona, y en ellas se está utilizando el receptor del grupo de la UPV/EHU.
Más en Vivir
-
Esta es la función oculta de Waze que te permitirá entender el mapa de la pantalla con más facilidad
-
¿Dietas milagro? Desenmascarando los mayores bulos sobre cómo perder peso
-
¿Conoces el pan de tapioca? Un alimento apto para celíacos al que nadie puede resistirse
-
Adiós al pelo de las mascotas: la solución de Amazon que además tiene descuento