Lakua adjudica licencias de FM la víspera del inicio de la campaña
Hace un mes había decidido dejarlas pendientes para el próximo gobierno
Bilbao. El Gobierno vasco eligió la fecha del 4 de octubre -víspera del inicio de la campaña electoral-, para decidir la adjudicación provisional del concurso de licencias de FM que había sacado a concurso y con la que algunas compañías vascas pretendían mejorar la calidad de sus emisiones. El Departamento de Cultura comunicó ayer a las empresas que han sido adjudicatarias el resultado de dicho concurso, a la vez que les insta a completar la documentación aportada para que las propuestas sean estudiadas y aprobadas definitivamente por el Consejo de Gobierno.
El Ejecutivo vasco no quiso precisar a este periódico cuáles han sido las compañías adjudicatarias. Igor Marín, jefe de gabinete de Blanca Urgell, consejera de Cultura, indicó que no es posible hacer públicos "los nombres de las empresas que han sido adjudicatarias de las 34 licencias de FM porque sería una barbaridad y también sería ilegal facilitar el resultado ya que es provisional". Igor Marín, presidente de la mesa de valoración, comentó que la última palabra la tiene "el Consejo de Gobierno que estudiará las propuestas de la mesa de valoración". El ejecutivo vasco no tiene plazo legal para adoptar una decisión. "No se puede precisar la fecha exacta porque todo queda pendiente de la documentación que aporten las empresas a las que se les han adjudicado las licencias de forma provisional", señaló ayer a DEIA.
La adjudicación realizada el miércoles de la semana pasada choca con la circular que el propio Marín firmó el 12 de septiembre, en la que dio a entender que las licencias quedaban pendientes sobre la mesa y que sería el próximo Gobierno el que las otorgara. La justificación que se daba en dicho escrito era el alto número de solicitudes y su complejidad. Las 34 licencias -13 en Bizkaia, 10 en Araba y 11 en Gipuzkoa- están repartidas en diez localidades con catorce coberturas distintas a licitación. Once de ellas son obligatoriamente en euskera, aunque también puntuará este idioma en las veintitrés restantes.
SOLO UNA PARA ONDA VASCA De acuerdo a las propuestas que ha hecho la mesa de valoración, Onda Vasca será adjudicataria de una única licencia, de las treinta y dos a las que optaba. Según ha podido saber este periódico, algunas de las adjudicaciones concedidas provisionalmente han sido para Cadena Ser (2), Radio Nervión, Punto Radio, Onda Guipuzcoana FM SL, Antxeta Irratia, , 2+2 Publicidad, Araba Irratia, Justuri y Radio 7.
Más en Vivir
-
Esta es la función oculta de Waze que te permitirá entender el mapa de la pantalla con más facilidad
-
¿Dietas milagro? Desenmascarando los mayores bulos sobre cómo perder peso
-
¿Conoces el pan de tapioca? Un alimento apto para celíacos al que nadie puede resistirse
-
Adiós al pelo de las mascotas: la solución de Amazon que además tiene descuento