CUANDO toda Bizkaia tiene el punto de mira en Old Trafford, sus vecinos de Cambridge se han fijado en Bizkaia. Concretamente en Barakaldo, donde ayer se reunieron varios arquitectos ingleses, expertos en instalaciones deportivas, para visitar el campo de Lasesarre, estadio en el que se han fijado como modelo para construir el nuevo campo de juego del Cambridge United. La casa del Barakaldo Club de Fútbol "asombró" a la comitiva, que destacó la cercanía del público con el terreno de juego. "Eso permite crear una atmósfera fantástica", explicó ayer Jez George, manager del equipo inglés, tras recorrer las gradas del estadio baracaldés.

La obra de Eduardo Arroyo, financiada y ejecutada por Bilbao Ría 2000 en el año 2003, añade así otro reconocimiento más a su lista -entre otros posee el III Premio Enric Miralles 2005 de la VIII Bienal de Arquitectura Española-. Y es que Inglaterra y su ciudad de Cambridge descubrieron por internet la estructura del nuevo campo y contactaron con el Ayuntamiento para conocerlo in situ "por su diseño y equipación". El terreno de juego del Cambridge United, que pronto celebrará su centenario, se encuentra en mal estado y, según indicaron los expertos, "quieren construir uno nuevo a través de la iniciativa privada".

Sin embargo, contaron, en Inglaterra no es fácil conseguir los permisos para construir. Por eso "necesitamos convencer al Ayuntamiento y las autoridades de Cambridge de que el estadio puede estar integrado con la ciudad y ser funcional, como aquí", describe George.

Del de Barakaldo, lo que más impresionó al grupo de arquitectos -que forman parte del prestigioso estudio de arquitectura Grosvenor- fue la conexión con el transporte público que posee. "Es un campo que está perfectamente integrado con la población, conecta a la perfección con el transporte público, que en Bizkaia es muy bueno con autobuses, tren, metro...", comentó el arquitecto Andy Sharpe.

El proyecto de la nueva instalación aún está por definir y necesita los permisos pero los constructores ya han buscado un terreno "no muy a las afueras "y pretendemos que esté rodeado de una zona residencial para que, además de campo del Cambridge, puede tener otros usos", aclaró. Entre ellos destaca una labor educativa que desarrollan con cientos de niños de la ciudad.

Con orgullo A pesar de los kilómetros que las separan, "Cambridge y Barakaldo son unas ciudades parecidas en cuanto al tamaño y allí quieren construir un estadio similar al nuestro, no excesivamente grande pero con un diseño coqueto, cercano al centro y rodeado de espacios de ocio y residenciales. Por eso se pusieron en contacto con nosotros y les hemos mostrado con orgullo nuestras vanguardistas instalaciones", aseguró Carlos Fernández, presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la localidad fabril. A los ingleses les han interesado los accesos, la hostelería, el modo de financiación... "Y les ha gustado mucho el entorno donde se ubica", explicó.

Los arquitectos regresan a Cambridge con el cuaderno lleno de anotaciones, la cabeza repleta de proyectos y argumentos para convencer a su Ayuntamiento de la viabilidad del proyecto. "Estamos un poco celosos porque vemos que el campo es una parte importante de la comunidad. Eso es lo que queremos conseguir", concluyeron. En el avión de vuelta coincidirán con muchos vizcainos que viajan a ver uno de sus estadios, pero en esta ocasión el diseño es secundario.