Síguenos en redes sociales:

La gloria sabe a Idiazabal

Unai Campo, responsable del restaurante Porrue de Bilbao, paga 7.300 euros por medio queso navarro, ganador del concurso en la Euskal Jaia de Ordizia

La gloria sabe a IdiazabalFoto: Javi Colmenero

Ordizia

EnCANTADO, feliz y entusiasmado. Así se mostraba ayer Unai Campo, responsable del restaurante Porrue de Bilbao, tras hacerse con el mejor medio queso en la Euskal Jaia de Ordizia. 7.300 euros le costó al bilbaino conseguir el sabroso trofeo elaborado con leche de oveja latxa en los pastos de Eulate, en Nafarroa. Hoy, sus clientes y amigos lo degustarán en el restaurante, ubicado en la calle Alameda Rekalde. "El queso es exquisito. Lo he probado y está para chuparse los dedos", apunta. "He venido a Ordizia con la intención de llevármelo para Bilbao y lo he conseguido", añadía con satisfacción Campo. Y lo consiguió. "La pieza vale más que una joya", valora el bilbaino.

A leche, a humo, tradición, a pastos frescos de Eulate, a esfuerzo... A todo eso y a mucho más sabe, según Unai Campo, la pieza por la que pujó con ímpetu. "Es una manera de fomentar los buenos productos, los que se consiguen con esfuerzo, que forman parte de nuestra tradición y que entre todos debemos conservar. Detrás hay mucho esfuerzo que hay que valorar. No podemos dejar que se pierdan", indica.

En este caso concreto, el trabajo por un producto de calidad procede del pastor navarro, Ricardo Remiro. Hijo de pastores, Remiro es, según Campo "de los mejores". Su queso, a juicio del jurado, resultó el ganador de la feria este año. Por él se pujó. "Ganar el concurso de Ordizia es lo máximo", afirmaba el pastor Remiro.

Ilusión por el reconocimiento a un trabajo que ya pocos jóvenes quieren realizar. "Es una pena pensar que ya apenas quedan pastores que nos ofrezcan a los restaurantes este tipo de joyas gastronómicas. He pujado con ganas, porque merecía la pena", comentaba el responsable del Porrue.

Este queso fue seleccionado entre un total de 14 finalistas, siete de ellos guipuzcoanos. El jurado del concurso, presidido por el cocinero Juan Mari Arzak, premió a Leza de Ilarduia con el segundo y con el tercero, a Javier Munoa de Zeraina, ambos de Araba. Además, Lopez Azpirikueta recibió el cuarto premio y Zuzuarregui de Tolosa, el quinto. Tras la entrega de galardones se subastó la mitad del queso ganador en una abarrotada plaza.

El restaurante Porrue de Bilbao logró el queso ganador por 7.300 euros, cien euros más que lo pagado el pasado año. "Estoy contento porque el dinero se destina a ayudar a una asociación sin ánimo de lucro. Cuando el dinero se invierte bien, la satisfacción es doble", comenta Unai Campo.

La puja por la valiosa y exquisita pieza en el municipio guipuzcoano fue rápida. Duró tan solo cinco minutos. Suficiente si uno lo tiene claro. En el caso de Unai Campo no había duda alguna. "Yo tenía un límite marcado, pero no lo voy a decir", comenta entre risas Campo. Dos txakolis previos fueron suficientes para lanzarse a la fugaz puja por el medio mejor queso en la tradicional feria en tierras guipuzcoanas. "He ido a Ordizia muchos años, pero este ha sido el primero que he participado en la subasta. Hace dos años también participé en la subasta en el Último lunes de Gernika y también conseguí llevarme la pieza", cuenta. Hoy la gloria sabe a Idiazabal. El mejor queso de la feria de Ordizia se degustará en Bilbao. El intenso perfume y el sabor de los pastizales verdes de Eulate cautivarán a los afortunados clientes del restaurante bilbaino. "Quiero compartirlo con mi gente", apunta Campo. "Eso sí, un cuarto del queso me lo reservaré para mí". Lujo de afortunado.