MAdrid. La Liga de Fútbol que comienza este fin de semana mantiene el esquema de retransmisiones de la temporada pasada, con un partido de Liga BBVA (Primera División) en abierto y el resto en pago, aunque trae novedades en la oferta de las plataformas. El pacto alcanzado entre Mediapro, propietaria de los derechos de emisión de los clubs, y Prisa TV para acabar con la denominada guerra del fútbol, junto al acuerdo al que han llegado Prisa TV y Telefónica para ampliar la oferta de Imagenio, la plataforma de la compañía de telecomunicaciones, han cambiado el panorama televisivo. Así, en base al acuerdo entre Prisa TV y Telefónica, de los diez partidos que se jugarán cada semana en la Liga BBVA, nueve podrán verse en el paquete Imagenio Familiar y en Euskaltel, al sumar el nuevo canal Abono Fútbol -que emitirá cuatro partidos-, más el partido que se emite en abierto y los cuatro partidos de Gol TV, que también pueden verse en estas plataformas. Además, Imagenio incluye la posibilidad de contratar Canal+, el canal de pago de Digital+ que emite cada jornada un partido de la Liga BBVA y que esta temporada ha reforzado su oferta con hasta 22 encuentros del Madrid o Barcelona (6 más que la temporada pasada), gracias al acuerdo entre Mediapro y Prisa TV. En cuanto a la oferta de Digital+, cada fin de semana se emitirán tres partidos de la Liga BBVA en Canal+ Liga, que incluirán siempre un encuentro de Madrid o Barça, cinco partidos más en Canal+ Liga 2 y el partido de los domingos que emite Canal+. Por su parte, Gol TV ofrecerá todas las jornadas cuatro partidos, uno siempre del Barcelona o Madrid. La cadena podrá verse esta temporada en las plataformas de ONO, Imagenio, Telecable, Euskaltel, R, Orange, Aotec e Iseca, así como en la TDT a través del canal de pago Gol TV.