madrid. Con apenas cuatros días de vida, La Sexta 2 pasará en breve a tener un compañero en esta andadura televisiva. El consejero delegado de La Sexta comunicó ayer que para noviembre estará en marcha el tercer canal en abierto de la cadena. Este anuncio se produce apenas un mes después de que el máximo responsable del canal comentara, en una entrevista con DEIA, que, en su opinión, "el modelo del mercado audiovisual" era "una barbaridad". "Es una aberración en términos académicos y empresariales, pero da igual, es el que ha querido el sector mayoritariamente", apuntó. Ahora, parece que se sube al carro de esa mayoría.
En un mes se abrirá para el público La Sexta 3, un canal dedicado en exclusiva a la ficción, que inicialmente estaba previsto que fuera de pago. También en abierto se lanzará La Sexta en Alta definición.
Por su parte, respecto a La Sexta 2, que empezó el pasado viernes 1, destacó que en las próximas semanas se convertirá en un canal de producción española, dedicado "al mundo de la realidad", el humor, los documentales y "espacios originales". Además, aseguró que uno de los objetivos de aquí a fin de año era mantener a La Sexta sobre el 7% de share y sumar medio punto entre los dos nuevos canales del grupo con lo que controlarían alrededor de un 15% del mercado publicitario.
fusiones Durante el desayuno informativo del Foro Nueva Economía en el que intervino Contreras, el consejero delegado también se refirió a las fusiones que se han dado y se puedan dar en el mercado audiovisual. Contreras advirtió de que la fusión entre Telecinco y Cuatro, unida a la operación de entrada de Mediaset y Telefónica en Digital+, era "una gravísima amenaza en términos de competencia" y señaló que su grupo iba a estar "muy atento" a la decisión de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) que actualmente investiga ambas operaciones.
"Cuidado, porque podemos tener un gravísimo problema como Competencia no haga lo que es su obligación hacer", destacó el consejero delegado, quien añadió que las "medidas de autolimitación" propuestas por Telecinco "son un chiste" que "demuestran una aptitud casi absolutista y anticompetitiva" que "preocupa enormemente a La Sexta".
Respecto a una posible fusión entre La Sexta y Antena 3, Contreras afirmó en presencia del consejero delegado de Antena 3, Silvio González, que, "lamentablemente, no hay ninguna noticia que dar", aunque se mostró convencido de que "por ahí van los tiros" en el sector.
"telebasura" En otro orden de temas, Contreras comparó los "contenidos basura" de la televisión con los anuncios de contactos de la prensa y apuntó que ambos se usan para financiarse, pero "no son periodismo". "Los contenidos basura en televisión son lo que los anuncios de contacto en los periódicos", subrayó Contreras, que se mostró "entristecido" con que el modelo actual "favorezca" la producción de estos contenidos.
En este sentido, lamentó que, como consecuencia de "tratar de contentar a todos", el Gobierno y el Parlamento al regular el sector mediante la Ley General Audiovisual habían provocado "efectos contradictorios en ocasiones, en otras difícilmente justificable y en otros casos manifiestamente perniciosos".
Sobre el negocio de la televisión de pago, indicó que España "pasará a la historia" por "haber descubierto la televisión de pago gratis", en referencia al amplio número de canales que están surgiendo en abierto con la TDT y la competencia que esta amplia oferta genera, a su juicio, a la televisión de pago.
Por último, respecto a los canales de teletienda que están emitiendo algunos operadores, además de los cuatro canales que permite la ley, Contreras reseñó que la ley no permite tener en antena cinco canales y afirmó que "no es justo" que estén "ganando dinero" a través de unos canales "ilegales".