Síguenos en redes sociales:

"Me encanta que en la película "Origen" no haya apenas distinción entre el mundo de los sueños y la realidad"

El actor Cillian Murphy acompaña a Leonardo DiCaprio en 'Incepcion (Origen)', la nueva aventura de Christopher Nolan. Una original película de acción y ciencia ficción que viaja alrededor del mundo y dentro del íntimo e infinito mundo de los sueños

"Me encanta que en la película "Origen" no haya apenas distinción entre el mundo de los sueños y la realidad"Deia

Ainhoa paredes

Cillian Murphy ha protagonizado papeles tan diferentes y complejos como el de un campesino que lucha por la independencia de Irlanda en El viento que agita la cebada; el de un transexual huérfano cuyo sueño es encontrar a su madre biológica en Desayuno en Plutón o el de un farmacéutico psicópata en Batman Begins. En la nueva película de Christopher Nolan, Origen, que se estrena el próximo viernes, el actor irlandés interpreta a Robert Fischer, el hijo de un multimillonario enfermo del que está a punto de heredar su imperio. Leonardo DiCaprio, el protagonista, intenta entrar en su mente para robar sus ideas en una película basada en el espionaje industrial a través de los sueños, un tema que fascina al director del Caballero Oscuro y que llevaba una década deseando llevar a la gran pantalla.

¿Está seguro de que esta situación no es un sueño?

Espero que no lo sea. No quiero desvelar nada sobre la trama, pero en eso radica la belleza de la película y la genialidad de Chris. Me encanta que en este largometraje no haya apenas distinción entre el mundo de los sueños y la realidad.

¿Cómo definiría su papel?

Soy el objetivo de los ladrones, pero aunque al principio parece que el personaje es un poco cabrón, en realidad es vulnerable y te acabas dando cuenta de que es como un niño que busca la atención de su padre todo el tiempo. Aunque materialmente tenga todo lo que siempre quiso, siente un vacío emocional. Curiosamente, en su caso el sueño acaba siendo catártico y al final se beneficia de los estafadores. Me gustó interpretarlo.

¿Qué le llevó a participar en esta película?

Chris, sin duda alguna. No tenía ni que enviarme el guión. Habría dicho que sí. Él es increíble. He tenido la oportunidad de trabajar con él en un par de ocasiones. No hay nadie como él. Es muy raro encontrar todos esos atributos en un solo hombre. Él ha sido muy importante en mi carrera y le estoy muy agradecido. Me siento afortunado por conocerle y por haber trabajado con él.

¿Cómo se siente más cómodo, haciendo de héroe o de villano?

Lo importante es que sean personajes que supongan un reto. No quiero hacer personajes unidimensionales. Quiero que en ellos haya algo de color; si no, me resultan aburridos. Lo que me gusta de esta película es que no hay buenos ni malos. Leo (DiCaprio) es el héroe pero a la vez es un ladrón, es un criminal y está haciendo algo ilegal. A pesar de eso, le coges cariño. Me gusta esa complejidad, esa ambigüedad.

Lo de actuar, ¿viene de familia?

No, en mi familia todos son profesores por un lado y por otro granjeros. Yo quería ser músico y toqué durante bastante tiempo. Sentía una necesidad de actuar, pero sólo empecé cuando tenía veinte años. Nunca soñé que estaría hablando contigo de una película de Chris Nolan o de Di Caprio. Es un actor fantástico y una muy buena persona. Trabajar a este nivel es un sueño hecho realidad.

¿Cómo lleva el hecho de ser una estrella?

No me veo como tal. No me paran en la calle. Bueno, más en Irlanda y en Estados Unidos que en el Reino Unido. Creo que no llevaría bien lo que le pasa a Leo: que no puede ir por la calle ni coger transporte público. Me resultaría muy difícil.

A los directores con lo que ha trabajado les fascinan sus ojos…

Gracias, pero la verdad es que es algo en lo que no pienso. Como actor no quieres que tus ojos sean ni un arma poderosa ni una limitación; quieres usar todo tu cuerpo.

Como irlandés, ¿qué significó para usted protagonizar la película de Ken Loach sobre la batalla por la independencia de Irlanda del Reino Unido (1919-1921) y la guerra civil (1922-1923)?

Fue un momento muy doloroso de nuestra Historia. Soy de Cork, donde se filmó la película, y la guerra afectó a mi familia, así que sentí mucha responsabilidad haciendo ese largometraje, responsabilidad hacia la gente que murió. Ken Loach hizo un trabajo maravilloso y me siento muy orgulloso de esa película.

¿Qué hace entre rodajes?

Cuando se acaban los rodajes, tengo una vida muy tranquila. Me gusta pasar tiempo en casa con mis niños, educarles, intentar darles una vida normal, intentando tomar las decisiones correctas como padre. También viajamos bastante a Irlanda para visitar a la familia.

¿Le gustaría que sus hijos fuesen actores?

No me importaría, pero no querría que empezasen demasiado jóvenes. Como actor llegas a estar en hoteles muy buenos, con gente que te cuida, y si estás al tanto acaban haciendo todo por ti y eso no me gusta. Me gusta hacer todo por mí mismo. Les animaría a hacer otras cosas antes, como viajar, etc.

Ya que "Origen" va de sueños, ¿cuál es el suyo?

A corto plazo me encantaría rodar en Francia. Admiro el sistema de ese país, donde las películas reciben mucha más financiación del Gobierno y donde la gente va a ver mucho cine francés, mientras que los británicos no siempre van a ver películas británicas.

¿Y su peor pesadilla?

Salir al escenario de un teatro, encontrarte frente al público y tener que representar una obra que no he ensayado.

Espero que esta entrevista no haya sido una pesadilla…

No, ha sido muy agradable.