La prenda que no deberías llevar puesta si viajas en avión
Elegir ropa adecuada no solo garantiza comodidad, sino que también puede tener implicaciones en tu seguridad y salud
Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante o agotadora, dependiendo de múltiples factores: el destino, la duración del vuelo o incluso el tipo de asiento. Pero hay un detalle que muchas veces pasa desapercibido y que puede influir notablemente en tu bienestar durante el trayecto: la ropa que llevas puesta.
Relacionadas
Elegir la prenda adecuada no solo garantiza comodidad, sino que también puede tener implicaciones en tu seguridad y salud.
Los destinos más baratos para viajar este 2025, según un experto
Comodidad sí, pero con criterio
Cuando se trata de vestirse para volar, la mayoría prioriza estar cómodos: camisetas anchas, sudaderas, ropa informal… Sin embargo, existe una prenda que muchos expertos desaconsejan usar a bordo, especialmente en vuelos largos: los pantalones muy ajustados o leggings.
Aunque a simple vista parezcan inofensivos o incluso prácticos, este tipo de ropa puede ser problemática en más de un sentido. A lo largo de los años, tripulantes de cabina y profesionales de la salud han coincidido en advertir sobre sus posibles efectos negativos en vuelos prolongados.
Circulación: un factor a tener en cuenta
Uno de los principales argumentos para evitar los pantalones ajustados tiene que ver con la circulación sanguínea. Estar sentado durante horas con movilidad reducida y ropa que oprime zonas como la cintura, las ingles o las piernas, puede dificultar la circulación y favorecer problemas como la trombosis venosa profunda.
Este trastorno se produce cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda, comúnmente en las piernas, y puede presentar serias complicaciones. Aunque no es algo frecuente, sí representa un riesgo real, especialmente en vuelos de más de cuatro horas o en personas con antecedentes de problemas circulatorios, embarazo, obesidad o edad avanzada.
Optar porropa más holgada, como pantalones cómodos de corte recto o deportivos, puede ayudar a reducir estos riesgos y mejorar la experiencia de vuelo.
Seguridad en caso de emergencia
Más allá del aspecto médico, también existe una razón relacionada con la seguridad. En caso de una evacuación, moverse con agilidad puede marcar la diferencia. Los pantalones ceñidos, especialmente si no son fáciles de quitar o limitan el movimiento, pueden dificultar una salida rápida del avión.
Tripulantes de cabina señalan que, aunque la posibilidad de una evacuación de emergencia es remota, no es imposible. Por ello, es recomendable vestir con prendas que permitan libertad de movimiento y que no supongan una traba en una situación de urgencia.
Asimismo, se aconseja evitar otras prendas poco prácticas en caso de emergencia, como zapatos con tacón, sandalias sin sujeción o abrigos muy voluminosos que puedan engancharse o dificultar el paso en pasillos estrechos.
Lo que sí deberías llevar
Para viajar con comodidad y tranquilidad, lo mejor es vestirse en capas, con prendas que puedas quitar o añadir según la temperatura de la cabina, que suele variar. Pantalones amplios, camisetas de manga larga, chaquetas ligeras y calzado cómodo y cerrado son algunas de las mejores opciones.
Entre las prendas más recomendadas para llevar puestas durante un vuelo largo destacan los pantalones cómodos (amplios o deportivos) y la ropa de algodón o materiales suaves. Los expertos también recomiendan llevar siempre una chaqueta ligera, bufanda o pañuelo, debido a las variaciones de temperatura en la cabina del avión. También es importante llevar un calzado cómodo y, preferiblemente, cerrado (sin cordones complicados).
Por el contrario, es recomendable evitar los pantalones muy ajustados, como ya hemos comentado anteriormente, o cualquier prenda que nos haga sentir incómodos durante el vuelo o limite el movimiento. También se desaconsejan los zapatos de tacón o sandalias sin sujeción y la ropa excesivamente pesada o voluminosa.
Las cosas que nunca debes hacer cuando viajas en avión, según una experta en viajes
Otras recomendaciones para mejorar la comodidad a bordo
Además de la ropa adecuada, hay varios consejos prácticos que pueden hacer tu viaje más agradable, sobre todo en vuelos de larga duración:
- Hidratación constante: El aire de la cabina es seco, lo que puede provocar deshidratación. Bebe agua con frecuencia y evita el exceso de alcohol o cafeína.
- Almohada cervical: Una buena almohada para el cuello puede marcar la diferencia si quieres descansar bien.
- Tapones y antifaz: Si eres sensible al ruido o la luz, llevar estos accesorios puede ayudarte a dormir o relajarte durante el vuelo.
- Mueve las piernas cada cierto tiempo: Camina por el pasillo o realiza pequeños estiramientos en tu asiento para activar la circulación.
- Snacks saludables: Aunque la aerolínea ofrezca comida, llevar tus propios snacks puede ser útil, sobre todo si tienes restricciones dietéticas o simplemente prefieres algo más ligero.
- Cuidado con la piel: Una crema hidratante para manos y rostro puede ayudarte a contrarrestar la sequedad del ambiente.
Un pequeño detalle que hace gran diferencia
Aunque pueda parecer un aspecto secundario, la ropa que eliges para subirte a un avión puede influir más de lo que imaginas.
Evitar los pantalones ajustados no solo te dará mayor confort durante el viaje, sino que también reducirá riesgos innecesarios relacionados con la salud y la seguridad. La próxima vez que prepares tu look de aeropuerto, recuerda: vestir bien no es solo cuestión de estilo, también es una forma de cuidarte mientras vuelas.
Temas
Más en Viajes
-
Visita el Valle Salado, la salina más antigua del mundo
-
Todos los secretos del Algarve, uno de los destinos turísticos más visitados del verano
-
Hendaia: descubre la joya de Iparralde que lo tiene todo para disfrutar de días de playa y cultura
-
China, un país imparable que avanza a la velocidad de la luz