El Parlamento de Portugal da el primer paso para prohibir el burka en el país
La Cámara lusa ha aprobado la iniciativa del partido ultraderechista Chega para vetar esta prenda en espacios públicos
La mayoría de derechas en el Parlamento de Portugal dio este viernes el primer paso para prohibir taparse el rostro en lugares públicos, una propuesta presentada por el partido ultra Chega contra elburka, que ahora pasa a una comisión legislativa antes de volver al pleno para la votación final.
El proyecto de ley fue aprobado en un primer voto en la cámara con el apoyo de los dos socios en el Gobierno, el Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) y el democristiano CDS-PP, además de Iniciativa Liberal (IL) y Chega.
Se opusieron el Partido Socialista (PS), el ecologista Livre, el Bloco de Esquerda (BE) y el Partido Comunista de Portugal (PCP), mientras que se abstuvieron el animalista PAN y el regionalista JPP.
Feijóo apuesta por prohibir el burka y el niqab en espacios públicos
Multas de hasta 4.000 euros
En su texto, Chega aboga por vetar el uso de "ropas destinadas a ocultar u obstaculizar la exhibición del rostro" en espacios públicos, además de prohibir "forzar a alguien a ocultar su cara por motivos de género o religión" y propone sanciones de 200 a 4.000 euros.
El borrador contempla excepciones cuando taparse la cara en lugares públicos "está justificado" por razones de seguridad, salud, profesionales, artísticas o de entretenimiento, entre otras, así como en aviones, sitios de culto y embajadas.
Durante el acalorado debate en el Parlamento, el presidente de Chega, André Ventura, vinculó el burka, que cubre todo el rostro y el cuerpo en algunos países islámicos como Afganistán, con la inmigración.
"Quien llega a Portugal, viniendo de donde venga, de la región que sea, con las costumbres que tenga y con la religión que tenga, debe sobre todo cumplir, respetar y hacer respetar las costumbres y valores de este país", dijo.
Por eso, alegó que su partido ha presentado esta iniciativa "para prohibir que se obligue a las mujeres a ocultar su rostro totalmente, tanto si tiene que ver con su identidad como por obligación religiosa".
"Chega quiere hoy impedir que las mujeres anden con burka por Portugal y, siendo claros y con un lenguaje directo y comprensible para todos, que una mujer sea forzada a usar el burka", remarcó.
El diputado del Partido Socialista (PS), Pedro Delgado Alvés, intervino para señalar que Chega está creando un debate que "no existe" en el país, ya que las principales comunidades musulmanas que hay en Portugal no apoyan el burka y "no es representativo".
"Las personas que profesan la fe islámica y residen en Portugal rechazan el burka -subrayó-, porque las principales comunidades musulmanas en Portugal rechazan su uso".
En el país ibérico no existen estadísticas oficiales sobre el número de mujeres que llevan el velo islámico que tapa toda la cara, que en algunos países se conoce como burka o como niqab.
El voto sobre esta propuesta tiene lugar después de que el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgara el jueves una nueva versión de la Ley de Extranjeros, que impone restricciones a los inmigrantes y que fue impulsada por el Gobierno, que la sacó adelante en el Parlamento con los votos de Chega.