París prohibirá los patinetes eléctricos de alquiler a partir de septiembre
Los parisinos han celebrado un referéndum en el que han aprobado, por el 89,03% de los votos, no renovar los contratos de las empresas que alquilan estos vehículos
El 89,03 por ciento de los votantes parisinos han rechazado este domingo en referéndum que se renueven los contratos de las empresas de alquiler de patinetes eléctricos.
En concreto en el referéndum se han depositado 91.385 votos en contra de los patinetes por 11.256 (10,97 por ciento) a favor, según los resultados oficiales publicados por el Ayuntamiento de París.
Pese a la claridad del resultado, destaca la baja participación, de un 7,46 por ciento de un censo que incluye más de 1,3 millones de nombres.
"Tras finalizar la jornada no hay ningún incidente que pudiera alterar la validez del voto. Saludamos la calidad del sistema de votación y la profesionalidad de los agentes movilizados", ha destacado el presidente de la Comisión de Control, Yves Charpenel.
Esta consulta ciudadana sin precedentes en la capital es una iniciativa de la alcaldesa, la gaditana Anne Hidalgo, que abogaba por la retirada de los patinetes una vez finalizado el contrato actualmente en vigor el próximo 31 de agosto. El voto tiene carácter consultivo, pero Hidalgo se había comprometido a aplicar lo que se decidiera.
Los detractores de los 15.000 patinetes que actualmente están funcionando en París alertaban del riesgo que suponen para la seguridad y de que eran abandonados en cualquier parte del espacio público.
A favor del sistema, los 800 puestos de trabajo que están ahora amenazados y la flexibilidad para los desplazamientos que proporcionan. Alguna de las empresas de alquiler habían incluso permitido su uso gratuito durante la jornada para facilitar la participación.
Los operadores han tomado ya "nota" del resultado y han argumentado que la participación podría haber sido "más amplia y representativa" si se hubieran abierto más mesas y permitido el voto electrónico.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un submarinista muere en las labores de la recuperación del yate hundido en Sicilia en 2024
-
Merz es elegido canciller de Alemania en segunda votación
-
Una Rumanía dividida alimenta el choque entre bloques por la presidencia
-
El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, dimite tras la debacle electoral