Los 'convoyes de la libertad' franceses ponen rumbo a Bruselas
La capital comunitaria se blinda hoy lunes ante la gran manifestación europea convocada por los antivacunas
Muchos de los participantes en los llamados convoyes de la libertad, que el sábado trataron de bloquear París en protesta por las vacunas contra el covid y las restricciones pusieron ayer rumbo a Bruselas, donde hoy esperan participar en una gran manifestación europea.
Tras haber perturbado la circulación en algunos puntos de la capital francesa, pero sin llegar a bloquear el tráfico como pretendían, muchos de los automovilistas, procedentes de diversos puntos del país, se dirigieron al norte, donde esperaban hacer noche en Lille, antes de dirigirse a la capital comunitaria.
La manifestación del sábado logró superar las barreras policiales y acceder a los emblemáticos Campos Elíseos, que durante una hora estuvieron cortados a la circulación. Pero la dura intervención policial, que había desplegado 7.200 agentes, acabó por dispersarlos sin que se registraran importantes incidentes.
Medio millar de personas fueron multadas por participación en manifestaciones prohibidas y un centenar fueron arrestados, de los cuales 81 siguen en dependencias policiales, indicó la Prefectura.
La Prefectura, que había prohibido las manifestaciones del sábado, mantuvo ayer el dispositivo policial para evitar tentaciones de volver a tratar de bloquear los accesos a la ciudad.
Ahora es Bruselas quien prevé perturbaciones importantes de tráfico, hasta el punto de que la policía pidió a los ciudadanos que eviten entrar en coche a la capital belga. “Les recomendamos no venir a Bruselas el lunes en coche”, indicó ayer la policía belga en un comunicado, al tiempo que recordó la “prohibición momentánea de manifestarse en Bruselas con vehículos motorizados entre otros”.
La policía señaló que uno de los aparcamientos de Brussels Expo, el recinto ferial a las afueras de la capital, será el único lugar en el que se permitirá “una acción estática”. Por su parte, el aeropuerto de Bruselas invitó a los viajeros a “tomar precauciones”. En concreto, recomendó salir hacia el aeropuerto con antelación y llegar de ser posible en tren.
Temas
Más en Unión Europea
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia
-
Von der Leyen sitúa las interconexiones España-Francia entre sus prioridades energéticas