Miles de personas protestan en Polonia por su salida de un convenio sobre violencia de género
Las manifestaciones tienen lugar frente a la asociación ultraconservadora que planteó salir del acuerdo
Varios miles de personas, principalmente mujeres, se manifestaron este viernes en la capital polaca, Varsovia, contra la intención del Gobierno de abandonar el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, también conocido como Convención de Estambul.Los manifestantes, también hombres y niños y de todas las edades, se concentraron frente a la sede de Ordo Iuris en Varsovia, una asociación ultraconservadora que ha hecho campaña para que Polonia se retire de la Convención de Estambul, firmada en 2011. “Ordo Iuris es el enemigo de las mujeres polacas”, han gritado los manifestantes.
“Desafortunadamente, en Polonia todavía estamos lidiando con grandes cantidades (de violencia machista). Entre 400 y 500 mujeres pierden la vida como resultado de asesinatos y son golpeadas hasta la muerte”, ha dicho durante la protesta la presidenta del Centro de Derechos de la Mujer de Polonia, Urszula Nowakowska.
“Esperamos que nuestras protestas y llamamientos sean efectivos y podamos detener este loco ataque contra la convención”, agregó, antes de zanjar que las mujeres no serán “víctimas”. La multitud, en su mayoría provista de mascarillas para evitar eventuales contagios de covid-19, coreó el eslógan.
“Ahora, cuando Andrzej Duda se haya convertido nuevamente en presidente, tenemos miedo de lo que nos sucederá. ¿Polonia se convertirá en la segunda Rusia?”, se preguntó Dominika, de 19 años, al diario Wyborcza.
Manifestaciones similares se sucedieron en otras 20 ciudades polacas, como Gdansk, Katowice y Cracovia.
De acuerdo con Ordo Iuris, la convención mina el concepto de familia y matrimonio e ignora las causas de la violencia machista.
Temas
Más en Unión Europea
-
Una torre medieval se derrumba en el centro de Roma y deja una persona atrapada
-
La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
-
Los inculpados por el robo del Louvre "no responden al perfil del crimen organizado"
-
En libertad tres de los cinco detenidos el jueves por el robo del Louvre