Contra la obsolescencia programada
La Comisión Europea elabora un plan de Economía Circular para aumentar la vida de los aparatos electrónicos
Bruselas - Impulsar una producción y un consumo más sostenible. Aumentar la vida de los aparatos electrónicos. Diseñar materiales que cuenten con más partes recicladas y que sean más fáciles de reparar. Son los principales objetivos del Plan de Acción para la Economía Circular presentado ayer miércoles la Comisión Europea. Se trata de otra de las arterias del Green Deal, que busca alcanzar la neutralidad climática en Europa para 2050.
Garantizar el crecimiento sostenible en la Unión Europea implica hacer un uso más inteligente de los recursos y cambiar el modelo lineal de crecimiento económico tradicional basado en el coge, fabrica, tira. En 2017, los residuos de envases alcanzaron en Europa un máximo de 173 kg. por habitante. Para hacer frente a ello, la Comisión que lidera Von der Leyen presentó ayer miércoles su Plan de Acción para una Economía Circular, que tiene por objetivo mantener el valor de los productos y materiales el mayor tiempo posible, reducir los residuos al mínimo y reutilizar los productos siempre que sea posible. Es decir impulsar el lema "reducir, reutilizar y reciclar". - Aquí Europa
Más en Unión Europea
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia
-
Von der Leyen sitúa las interconexiones España-Francia entre sus prioridades energéticas