Día para la historia con la victoria de Biniam Girmay. Una noticia inmejorable: el triunfo del primer ciclista de raza negra en el Tour. Algo extraordinario que esperemos que deje de ser noticia en el futuro. Será bueno para todos. Además, Girmay ha vencido al norte de Italia, un país donde gobierna la extrema derecha. Es un guiño para la historia que haya sido ahí. Me alegro por él y por lo que supone esa victoria. El primer esprint siempre genera dudas porque no se sabe quiénes son los más rápidos. Para mí, todo ha estado muy condicionado por el percance de Van der Poel, lanzador en días así de Philipsen. Las condiciones del esprint, con una recta muy larga y muy ancha, podían provocar equivocaciones. Es lo que le ha sucedido a Pedersen. En situaciones así, o eres el más fuerte en el esprint con mucha diferencia o puedes cometer el error que él ha cometido. Ha arrancado desde muy lejos. Es cierto que el danés es más un esprinter de potencia que de velocidad pura y los esprints largos le vienen mejor. Sin embargo, el cálculo ha sido malo. En esa situación, Girmay lo ha hecho perfecto. Iba muy bien situado. De Lie, por su parte, estaba muy pegado a Pedersen y no tenía hueco para salir. Girmay lo ha encontrado en paralelo a las vallas y ha entrado a la historia. Hemos sido testigos de una etapa larguísima, de 230 kilómetros. Sé que mucha gente no entiende este tipo de etapas, pero el ciclismo es un deporte de resistencia y aunque se piense que un recorrido de estas características no te lleva a ninguna parte, todo suma para provocar fatiga. La acumulación de horas encima de la bicicleta se va a notar. En las carreras de tres semanas todo cuenta. Más si cabe en el Tour, siempre exigente. Creo que son necesarias estas jornadas. La imagen del día ha sido observar a dos corredores del Uno-X echando pie a tierra a la espera del pelotón. Creo que hay que ser más inteligentes y si no te interesa la fuga vas un poco más despacio, pero esa imagen no es positiva. Ser noticia por eso no es bueno.

El autor es director deportivo del Grupo Eulen-Nuuk