‘Pluribus’, el fenómeno en el que un virus transmite la felicidad
La serie de Apple TV+ es el nuevo proyecto de Vince Gilligan, creador de ‘Breaking Bad’
El guionista Vince Gilligan dio en el clave con Breaking Bad, volvió a hacerlo con Better Call Saul y, como no hay dos sin tres, ha acertado de nuevo con Pluribus. La serie de Apple TV estrenó el 7 de noviembre sus dos primeros episodios y solamente con su exhibición durante ese fin de semana se convirtió en el mejor estreno de una serie dramática en la plataforma de la manzana mordida.
Sus registros desbancaron a la ficción que hasta entonces ostentaba ese particular honor, la distópica Separación. Apple TV+ recibió con los brazos abiertos, como no podía ser de otra forma, estos resultados y Matt Cherniss, su responsable de programación, declaro que era “emocionante ver al público de todo el mundo engancharse con esta serie provocadora, perspicaz y con humor negro, que está arraigada en la humanidad gracias a un reparto excepcional. Tenemos muchas ganas de que los espectadores ahonden aún más en el misterio”.
Y es que los suscriptores han seguido haciéndolo. Con cinco de los nueve episodios ya disponibles, la serie sigue dando alegrías a la plataforma. La perspectiva, además, no puede ser mejor para sus responsables, que a buen seguro estarán satisfechos de haber tomado la decisión de aprobar dos temporadas de la serie cuando dieron el “sí” definitivo a la ficción, algo que hace ahora algo más de tres años.
Un virus, una salvadora
Pluribus, presentada como un drama de ciencia ficción, tiene como sinopsis oficial una sola frase, “La persona más desgraciada sobre la faz de la tierra tendrá que salvar el mundo de la felicidad”. Gilligan ha declarado en alguna ocasión que dio con la clave de Pluribus porque estaba “cansado de escribir sobre villanos”. El personaje principal de la serie es Carol Sturka, una escritora a la que conocemos iniciando una gira promocional que se transforma en una pesadilla cuando un misterioso virus comienza a extenderse. El virus convierte a las personas en seres felices pero la protagonista, una de las pocas personas inmunes a sus efectos, descubre que esta situación lleva aparejada una distorsión de la realidad y deberá ser la encargada de que la realidad vuelva a su sitio.
Vince Gilligan escribió el personaje de Carol Sturka con el nombre de una actriz asociado a ella, el de la estadounidense Rhea Seehorn, que ya había trabajado en una serie creada por el guionista, Better Call Saul, en la que interpretó a Kim Wexler.
Pluribus encierra, para los espectadores más cercanos, una sorpresa. Parte del metraje del segundo episodio está rodado en el aeropuerto vizcaino de Loiu. Todo porque Bilbao se convierte, según el guion, en el lugar donde va a tener lugar una reunión internacional para salvar a la humanidad del virus.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Iñaki Gabilondo presentará un programa sobre la lengua española en RTVE
-
'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa, la más nominada para los Feroz
-
El reivindicativo discurso de Wyoming en los Premios Ondas, con un guiño especial al euskera
-
'La Revuelta': Alba Flores sorprende revelando el ritual con el que "pidió permiso" a su familia para vivir más que su padre