'Esclavos', Samuel L. Jackson busca los orígenes
Movistar+ estrena el miércoles una investigación sobre la esclavitud
"Más de dos millones de nuestros ancestros murieron en el mar. Estos buzos se dedican a sacar a la luz sus historias olvidadas. Solo se habla de los barcos que sobrevivieron, nunca se habla de los que no lo consiguieron. Se trata de dar protagonismo a una parte de la historia sobre la que la gente no suele hablar. ¿Qué ocurría en realidad con el comercio de esclavos?" Esta es la reflexión que se hace el activista y actor Samuel L. Jackson. Él conduce, produce y lidera Esclavos, una serie documental que arroja nuevos datos sobre la trata de personas desde África hasta el Nuevo Mundo. Se estrena el miércoles en Movistar+.
Utilizando avanzadas y novedosas técnicas de buceo como la cartografía 3D avanzada y el radar de penetración terrestre para localizar barcos esclavos hundidos en tres continentes, la serie ofrece una novedosa perspectiva sobre los 400 años de historia del comercio transatlántico de esclavos. Cada episodio presenta tres puntos de vista diferentes de una misma historia: la búsqueda de un barco esclavista hundido, una investigación dirigida por los periodistas Simcha Jacobovici y Afua Hirsch y el viaje personal del propio Samuel L. Jackson, que en África se reencontrará con la tribu de sus antepasados, los Benga, y tendrá acceso nunca antes visto a sus ceremonias y costumbres locales.
Temas
Más en Televisión
-
El telediario de La 1 como nunca antes lo habías visto: un fallo permite ver los entresijos del informativo desde dentro
-
Las redes sentencian el final de 'Desagertuta': "¿Ya no hay más?"
-
'La Revuelta': el invitado de Broncano con el que el programa ha conseguido el mejor y peor dato de audiencia
-
Jordi Hurtado, el Premio Nacional de Televisión 2025