‘OT’ 2017, la cantera de Eurovisión 2018
Es una estrategia que RTVE utilizó y con la que obtuvo muy buenos resultados de audiencia en 2002, 2003 y 2004
Bilbao - Operación Triunfo se ha convertido en uno de los programas de éxito de esta temporada y los participantes han sorprendido con su talento, incluso a los que no apostaban por la vuelta de este reality musical. RTVE ha decidido que en él tiene la solución para la pregunta anual: ¿Quién será el representante del ente en Eurovisión? En 2018, se elegirá entre los concursantes, y hay una que tiene muchos boletos, la navarra Amaia Romero, una joven de 18 años que ha seducido con su talento musical.
RTVE ya experimentó esta fórmula en el pasado y obtuvo mejores puestos en Eurovisión que los que ha firmado en los últimos años. El ente llevó a los ganadores de Operación Triunfo en 2002, 2003 y 2004 y no quedó en los últimos puestos como ha ocurrido últimamente. 2002, con la presencia de Rosa López, fue todo un éxito en TVE, cuando fue seguida por cerca de 13 millones de espectadores con más del 80% de cuota de pantalla. La cantante andaluza finalizó en el séptimo puesto.
OT se ha convertido también en un programa que genera una intensa actividad en redes sociales -es trending topic cada día-; que ha establecido un vínculo emocional con la audiencia, que conoce a los aspirantes y sus procesos de aprendizaje, y que cuenta con el apoyo de numerosos seguidores del festival de Eurovisión.
Tras el anuncio de TVE, webs relacionadas con el certamen, habilitaron páginas para votar a los concursantes de OT que consideren idóneos para ir a Eurovisión. - R. Lakunza
Más en Televisión
-
Toni Cruz, creador de 'Operación Triunfo' y exmiembro de La Trinca, muere a los 78 años
-
‘La Revuelta’ y David Broncano ponen nota a su primera temporada en TVE: “Como la carrera de Joaquín Sabina”
-
Risto Mejide recibirá el premio 'Joan Ramón Mainat' del FesTVal 2025
-
El dardo de Pablo Motos a 'La Revuelta': "A mí me gusta ganar"