TVE-1 estrena ‘Hora Punta’ y Telecinco retoma ‘La que se avecina’
Crimen+Investigación emite ‘60 días dentro’, serie sobre siete inocentes que entran voluntariamente en una de las cárceles más peligrosas de EE.UU.
bilbao - La principal novedad es Hora Punta, un programa para el access prime time de La 1. Un repaso a la actualidad desde otro punto de vista, que da cabida a noticias y curiosidades que habitualmente no tienen visibilidad en televisión. Información y humor mezclados con un ritmo ágil y presentado por Javier Cárdenas y su equipo de colaboradores. Tinet Rubira, director de Gestmusic, afirma que Hora Punta es un programa de autor, que sale de la cabeza de Javier Cárdenas, y que “es un programa divertido, interesante, distinto a lo que se puede ver en esta franja horaria en otras cadenas. Y me atrevo a decir que va a ser un éxito”. Cárdenas, presentador del programa, agradeció a TVE “que haya apostado por un programa tan diferente, en el que va a haber imágenes espectaculares, muchas curiosidades y muchísimo humor.” Asegura que su objetivo es hacer “un programa con el que los espectadores puedan reír y emocionarse, que sea para todos los públicos, que lo pueda ver mi madre y lo entienda y que lo puedan ver juntos padres e hijos.” Asegura que no será un programa de famoseo, aunque aparecerán personajes que tengan historias interesantes que contar, combinando siempre la información con el humor. Este espacio, una producción de RTVE en colaboración con Gestmusic, repasa los contenidos audiovisuales más impactantes, sorprendentes y curiosos, acompañados por la opinión de expertos, uno de los puntos clave y diferenciadores. Además, saldrá a la calle para buscar la complicidad de los ciudadanos y proponerles, con mucho sentido del humor, todo tipo de retos, bromas o experimentos.
regreso Pocas series son tan “longevas” y “exitosas” como La que se avecina, que reanuda hoy en el prime time de Telecinco su novena temporada tras casi una década en antena. “Grandes guiones, buena dirección, buen equipo técnico y un plató impecable”. Esos son los ingredientes del éxito, según afirma en una entrevista telefónica con Efe la actriz Miren Ibarguren, que se incorporó al elenco en mayo. Esta donostiarra nacida en 1980 da vida a Yoli, la pareja sentimental de Amador (Pablo Chiapella), una costurera que piensa que se le “pasa el arroz”, tiene “mucha prisa” por casarse y, además, “le echa mucho papo” a su trabajo porque -cuenta divertida la actriz- “se las da” de diseñadora cuando “no lo es”. Lo “mejor” que tiene su personaje, dice Ibarguren, es su madre, en cuya piel se mete un “ídolo”, Loles León, y junto a la que forma un “convoy espectacular” que mantiene una relación “bastante revuelta” con el resto de Mirador de Montepinar. “Al principio las dos entramos muy suavemente pero, poco a poco, vamos acaparando parcelas y marcando mucho nuestro territorio”, cuenta la actriz sobre Yoli, que en hoy descubre el especial talento artístico con el que cuentan los hijos de Amador. La complicidad que mostrará la costurera con los pequeños desatará los celos de la madre de los niños y exmujer de Amador, Maite (Eva Isanta), que verá en el personaje de Ibarguren una amenaza. A partir del lunes 17, Eloy Azorín encarnará a un atractivo viudo que acude a la consulta de Judith para que le ayude a sobrellevar la trágica muerte de su esposa.
Estreno Sesenta días, 7 voluntarios inocentes, 300 cámaras y un experimento sobrecogedor. Nadie conoce su secreto. A las 23.30, Crimen+Investigación estrena 60 días dentro, una serie documental sin precedentes que narra la experiencia de siete personas inocentes que ingresan voluntariamente en una de las cárceles más peligrosas de Estados Unidos. A lo largo de 12 episodios arriesgarán sus vidas dentro de prisión y convivirán de forma encubierta con los presidiarios y trabajadores con el objetivo de exponer qué ocurre realmente entre rejas e identificar los problemas que sufre la institución. De la mano del sheriff del condado Jamey Noel, en 60 días dentro, los participantes serán grabados por cámaras conectadas las 24 horas del día que permitirán conocer de primera mano cómo se adaptan los concursantes a este ambiente desconocido y violento. En la cárcel del condado de Clark hay aproximadamente 500 presos que han sido detenidos por venta y tráfico de drogas, por robo y hasta por asesinato. “Desde que asumí el cargo, estaba muy claro que la cárcel del condado de Clark tenía problemas y necesitábamos ponerles solución rápidamente. La única forma de entender qué era lo que realmente estaba pasando fue infiltrar a personas inocentes para que nos proporcionaran información objetiva y de primera mano. Estos voluntarios nos han ayudado a identificar problemas de vital importancia en el sistema que ni siquiera trabajadores infiltrados habrían podido descubrir”, cuenta el sheriff Jamey Noel. Entre los perfiles elegidos como voluntarios de este experimento se encuentra Maryum, la mayor de los nueve hijos del boxeador Muhammad Ali, trabajadora social especializada en violencia callejera.
Más en Televisión
-
Un body con 15.000 cristales y una enorme bata de cola: así será el vestuario de Melody en Eurovisión
-
El Consejo de Informativos de RTVE carga contra 'La familia de la tele' por enviar a Roma a Marta Riesco
-
David Broncano se queda sin invitado: "Es la mejor excusa que hemos recibido nunca"
-
Andreu Buenafente confiesa a Broncano el "infierno" que vivió en televisión