Síguenos en redes sociales:

TVE estrena ‘Las edades del sida’ y ETB recuerda a Jon Salaberri

|

TVE estrena ‘Las edades del sida’ y ETB recuerda a Jon SalaberriFoto: TVE

bilbao - Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la lucha contra el sida, el espacio de La 2 Documentos TV estrena Las edades del sida, una producción íntegra de TVE que muestra que los nuevos tratamientos y la cronificación de la enfermedad han provocado una relajación en la prevención. En España cada año se dan 4.000 nuevos diagnósticos de infección por el VIH, la mayoría en hombres, menores de 30 años, que tienen sexo con hombres. El programa subraya que en España se estima hay 150.000 seropositivos de los que un 30% desconoce su situación. El perfil del nuevo diagnosticado es el de un hombre homo o bisexual, menor de 30 años, que se ha infectado por mantener relaciones sexuales desprotegidas. En Las edades del sida se hace un recorrido por la epidemia, que ya ha costado la vida a cuarenta millones de personas en todo el mundo, a través de tres protagonistas, pertenecientes a tres generaciones distintas y que, dependiendo de su fecha de infección, se han enfrentado a la enfermedad de diferente manera. ’Yo recuerdo que ninguno pensábamos pasar de los cuarenta, teníamos veintitantos años y era totalmente impensable llegar a esa edad’, recuerda Jancho, un superviviente de los años ochenta, que ya ha cumplido los 56. Los especialistas coinciden en reclamar más educación sobre enfermedades de transmisión sexual, entre las que se encuentra el VIH, desde las edades más tempranas, en la escuela. Y también la elaboración de programas preventivos específicos dirigidos a los hombres que tienen sexo con hombres. “La comunidad donde se están produciendo 9 de cada 10 nuevas infecciones”, reflexiona Jorge del Romero, director del Centro Sanitario Sandoval, de la Comunidad de Madrid.

ETB-1 Con motivo de los 20 años de la muerte de Jon Salaberri, activista vasco conocido por su lucha contra el sida, ETB-1 ofrece esta noche el reportaje Jon Salaberri, que recogerá su vida y los momentos más relevantes de su lucha contra la enfermedad. Personas muy cercanas a Salaberri participan en el reportaje, entre ellas su hermana Idoia, sus amigos Aitor Iturriaga y Txerra Bolinaga, sus compañeros de trabajo Domi Korta y Josu Unanue; y también el médico Jose Manuel Agud y el lehendakari Jose Antonio Ardanza. Además, las imágenes de archivo recuperan algunos de los momentos más relevantes de su vida: las ruedas de prensa, sus declaraciones en la plaza del pueblo rodeado de decenas de personas, los homenajes recibidos, etc. y las imágenes de sus apariciones en el programa Rifi Rafe de ETB y la entrevista que Maider Egüés le hizo pocos meses antes de morir.