‘Fear the Walking Dead’, estreno simultáneo en EE.UU y el Estado
AMC ha apostado por emitir la precuela de la exitosa serie al mismo tiempo en todo el mundo
bilbao - Ya falta menos para que los esperados zombies de The Walking Dead vuelvan a hipnotizar a más de uno frente a la pantalla. Mientras tanto, los millones de fieles seguidores de la serie estadounidense podrán saciar su apetito con la precuela, que llegará el 24 de agosto.
Con motivo del encuentro internacional Comic-Con de San Diego, la cadena AMC ha anunciado que apostará por estrenar el esperado spin off de manera simultánea en Estados Unidos y en España. En concreto, el primer capítulo de la precuela podrá verse en la madrugada del 23 al 24 de agosto en todo el Estado.
Esta simultaneidad entre la versión española y americana -los espectadores estatales tendrán que trasnochar hasta las tres de la madrugada, hora de comienzo de la emisión- se mantendrá a lo largo de los seis episodios de los que constará la primera temporada, según AMC. No obstante, la cadena ofrecerá una alternativa para aquellos que quieran seguir la serie en un horario un poco más accesible. Un día después de la emisión, es decir, todos los lunes, Fear the Walking Dead copará el prime time de AMC, a partir de las 22.10 horas.
“La serie cuenta con una interesante dinámica familiar como punto de partida”, afirman desde la cadena. Consciente de que la expectación mundial por la serie ha ido aumentando significativamente en los últimos meses, Bruce Tuchman, presidente de AMC y Sundance Channel Global se ha mostrado “muy emocionado de poder mostrar la serie a la comunidad mundial de fans al mismo tiempo que en Estados Unidos”. “Da igual si estás en Hong Kong, Madrid o Sao Paulo, todos los espectadores podrán emprender juntos el viaje hacia el comienzo del apocalipsis zombi”, añade.
Este esperado spin off, situado en la ciudad de Los Ángeles, traslada su argumento al comienzo del apocalipsis zombie, tiempo antes de la historia de la serie original. El reparto está encabezado por Kim Dickens, Cliff Curtis, Frank Dillane, Alycia Debnamcarey, Elizabeth Rodríguez, Rubén Blades, Mercedes Mason y Lorenzo Jamen Henrie. - DEIA
Más en Televisión
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral
-
Austria arrebata Eurovisión 'in extremis' a Israel y Melody hunde a España