Síguenos en redes sociales:

Pérez-Reverte, satisfecho ante la versión televisiva de ‘Alatriste’

El novelista alaba la factura de la serie de Telecinco, que por fin se estrenará tras las navidades

Pérez-Reverte, satisfecho ante la versión televisiva de ‘Alatriste’

bilbao - Tras siete libros en torno al personaje y una película homónima, el escritor Arturo Pérez-Reverte muestra una “satisfacción prácticamente absoluta” ante el próximo estreno de la serie Las aventuras del Capitán Alatriste, en Telecinco. El también periodista manifestó la pasada semana que el actor vasco “Aitor Luna es tan digno Alatriste, hasta en el parecido físico, que incluso a mí, el autor, me resulta ya difícil imaginar al personaje con otros rasgos y actitudes. Su trabajo ha sido extraordinario, así como el de los demás actores, que encarnan con realismo y brillantez al resto de los personajes de la trama”.

Casualmente, su amigo escritor Rafael de Cózar, fallecido el sábado, había sido homenajeado por Pérez-Reverte al usar su nombre para uno de los personajes de la serie: el actor de teatro y marido de María de Castro, la actriz amante de Alatriste.

A diferencia del entusiasmo del autor ante esta producción, la decepción en Mediaset sería grande, según Elconfidencialdigital, ya que “el proyecto de ficción más ambicioso de la historia” se emitirá finalmente en el primer trimestre del año, “el de menor facturación publicitaria, y el consejero delegado Paolo Vasile no acepta ya que se hable del proyecto en su presencia”. Según esta fuente, “el proyecto nació con graves fallos de producción que han retraso su estreno: modificaciones del guión no consensuados, errores en el casting que atrajo a unos secundarios mediocres, ambientación fría y desangelada?”.

El creador de la saga de Alatriste no está de acuerdo: “Vuestro trabajo tiene mérito propio y se honra por sí solo. He visto los trece capítulos y os aseguro que, como padre último de la criatura, mi satisfacción es prácticamente absoluta”, dijo al equipo de Mediaset, en su presentación de la serie. “En este proyecto me siento como parte de una gran orquesta. En algunos momentos me ha tocado dirigirla, pero sin estos grandes artistas y directores no habría sonado igual”, estima el responsable de DLO Producciones, José Manuel Lorenzo, quien convenció a Pérez-Reverte de hacer una serie sobre Alatriste. “Tan sólo me exigió dos cosas: que la producción estuviera al nivel de lo que él había escrito y que él tenía que aprobar al actor que encarnaría a Alatriste”.

Al margen de los rumores y la polémica, la apuesta de Mediaset ha sido fuerte: un plató de 6.000 metros cuadrados para recrear “al detalle” el Madrid de los Austrias y 20.000 de exteriores, en el mismo espacio húngaro en el que fue rodada Los Borgia. Aitor Luna, como su predecesor fílmico, Viggo Mortensen, tuvo que adquirir gran destreza con la espada. Su maestro de esgrima, Jesús Esperanza, explicó a DEIA cómo Pérez-Reverte sabe de luchas de espadachines. Quizás por eso vendió 40 millones de ejemplares con su historia, donde aparecen incluso Quevedo y el Príncipe de Gales. Cuarenta actores -destaca Lucía Jiménez- y 2.500 figurantes han tenido que emular esos duelos de honor, que Luna redondea, en un rol de honestidad heroica.