EL londinense Dexter Fletcher, actor que debutó en la dirección con Wild Bill (2011), dirige Amanece en Edimburgo, un musical en torno a la familia y el amor, con momentos tristes, pero también lleno de humor, optimismo y energía. La película es la adaptación cinematográfica de la obra teatral musical Sunshine on Leith creada por Stephen Greenhorn, estrenada en 2007 y basada en la música del grupo escocés de los gemelos Charlie y Craig Reid, The Proclaimers.
Amanece en Edimburgo es la historia de dos buenos amigos, Davy y Ally, quienes vuelven a sus vidas en Edimburgo tras cumplir el servicio en la guerra de Afganistán. Ally continúa su relación con Liz, una enfermera hermana de Davy, y este inicia una relación sentimental con Yvonne, amiga de Liz. Mientras tanto, los padres de Davy, él un típico escocés de clase obrera y ella una mujer algo bohemia que trabaja en una galería de arte, están ocupados planeando sus bodas de plata. Todo va bien hasta que una revelación del pasado del padre amenaza con destruir a la familia y separar a las tres parejas.
Para el reparto, los productores escogieron a intérpretes que primero fueran actores y después cantantes. En el papel de los padres Rab y Jean, que tienen un gran peso en la historia, figuran el escocés Peter Mullan y Jane Horrocks. El primero, sin experiencia en musicales, se enfrentó al reto de interpretar el tema de The Pretenders Oh Jean durante la celebración de las bodas de plata de Rab. Por su parte, Horrocks debió aprender el acento escocés, mientras que cantar fue para ella más sencillo, ya que anteriormente había demostrado su talento musical en títulos como Cabaret, Annie get your gun y The Rise and fall of little voice, que le valió la nominación al BAFTA a la Mejor Actriz.
Las parejas jóvenes son interpretadas por George Mackay, que a sus 21 años ya ha aparecido en Peter Pan: la gran aventura, Sólo ellos, Private Peaceful y Mi vida ahora; Antonia Thomas, que ya había trabajado con Fletcher en la exitosa serie de E4 Misfits; Freya Mayor, estrella de la quinta y sexta temporada de la serie Skins; y Kevin Gulthrie, un joven escocés que se enfrentaba a su segundo largometraje.
Canciones con historia Los hermanos Craig y Charlie Reid, nacidos en Leith, crearon la banda The Proclaimers en 1983. Con su primer disco, This is the Story (1987), se convirtieron en un fenómeno en Escocia. Su segundo álbum, Sunshine on Leith (1988) incorporaba temas como I'm on may way, incluido en la banda sonora de Shreck, Sunshine of Leith, que da título al disco y a la película, y el famoso I'm gonna be (500 miles), número uno en las listas de éxitos y parte de la banda sonora de Benny and Joon (1993) y utilizado en varios anuncios publicitarios.
Frente a las letras intrascendentes del pop de otros grupos de los 80, las canciones de The Proclaimers, a caballo entre el rock y el folk, cuentan historias que abordan temas sociales, relaciones personales, la identidad escocesa y el compromiso político. Esto hizo que los temas de la banda se convirtieran en el material perfecto para un musical.
El montaje teatral Sunshine on Leith obtuvo el premio TMA al mejor musical del año y fue lleno permanente en Escocia, además de representarse en varias giras por Gran Bretaña. La versión cinematográfica también ha cosechado un gran éxito de crítica y público. Con la ayuda del guionista de la obra, Stephen Greenhorn, la película ha mantenido el espíritu del montaje teatral. La historia trata temas universales, pero sigue estando muy localizada en Leith y anclada en la realidad escocesa.
Para dar fluidez a la película, las veinte canciones de la obra han sido reducidas a 13 temas, cuyas letras conectan con las historias personales de cada personaje.
En la mayoría de las coreografías se ha huido de la espectacularidad y se ha optado por los bailes sencillos e incluso inexistentes, aunque el himno I'm gonna be (500 miles), con 500 extras cantando al amor romántico, proporciona un fin apoteósico.