Xabier Lapitz entrevista hoy a la etnógrafa Karmele Goñi
La entrevista se emitirá a las 19.00 horas en el espacio 'Líderes de la cultura', en onda vasca
BILBAO. Xabier Lapitz ofrece hoy, a partir de las siete de la tarde, una entrevista en Onda Vasca con Karmele Goñi, una mujer que ha jugado un papel fundamental en el mundo de la cultura de Euskal Herria. Los oyentes de la emisora tendrán la oportunidad durante una hora de escuchar un relato interesante, veraz y contado en primera persona por una historiadora y etnógrafa que durante décadas ha ofrecido a los ciudadanos de este país todo su conocimientos y experiencia.
Karmele Goñi nació en Tolosa en 1926. Fue Responsable de la Secretaría de la Sección de Etnografía y Antropología de la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi de 1947 a 1957, donde en 1955 reinició la publicación del Anuario de Eusko Folklore. Continuación de la edición suspendida en 1936. Responsabilidades que simultaneó con sus primeros trabajos de investigación etnográfica bajo la supervisión del antropólogo Barandiaran.
Su amor por el euskera le impulsó en 1966 a crear, junto a un grupo de padres, la primera ikastola en Bilbao, Resurrección María de Azkue. Su empeño por la difusión de la lengua vasca la llevó también a implantar el primer catecismo en euskera en las parroquias bilbainas.
Es socia fundadora de DEIA y fue miembro de su Consejo de Administración hasta el año 1986. Entre 1980 y agosto de 1997, desempeñó el cargo de directora del Museo Arqueológico Etnográfico e Histórico Vasco de Bilbao, compaginando tanto la dirección administrativa como científica en las labores de adquisición, investigación, conservación y difusión del Patrimonio Cultural Vasco.
testimonios de lujo Contar con la experiencia de Karmele Goñi y el relato de sus vivencias es un lujo para todos los oyentes del espacio Líderes de la cultura en Onda Vasca, y por el que ya han pasado personajes tan destacados como Nestor Basterretxea, Maite Idirin, Leopoldo Zugaza y Sabina de la Cruz.
El espacio de entrevistas que realizan Xabier Lapitz y Javier Vizcaíno muestra el interesantes trabajo que relevantes personalidades del mundo social y cultural de Euskal Herria han realizado a lo largo de décadas y que ha contribuido a resaltar la identidad y los valores de la sociedad vasca.
Más en Televisión
-
Mariló Montero defiende la tauromaquia en su tenso cara a cara con David Broncano: "La tauromaquia es arte, no maltrato"
-
El tenso choque entre Mariló Montero y David Broncano: “Todos los presentadores de La 1 son de izquierdas”
-
Mar Flores denuncia haber sufrido tratos machistas en El Hormiguero: “El juez me dijo que asumiera las consecuencias de salir en minifalda”
-
'La Revuelta' sorprende en su regreso: así han sido las audiencias contra 'El Hormiguero'