Cierra el periódico más antiguo del mundo, el 'Lloyd's list'
Nació en un pub del puerto de Londres en 1734 y desde entonces ha informado sobre el sector naviero
Bilbao. No corren buenos tiempos para la prensa escrita y prueba de ello es el anuncio de cierre del periódico más antiguo del mundo, Lloyd's list. El adiós definitivo está previsto para el 20 de diciembre. El diario ha sido un referente de la información en papel durante 279 años. Comenzó a editarse en la primera mitad del siglo XVIII, en 1734.
Nació como un tablón de anuncios de una cafetería del puerto de Londres. Durante casi tres siglos ha estado informando sobre el sector naviero. Su difusión se había ido reduciendo hasta quedar en anecdótica, 25 ejemplares; solo el 2% de sus lectores usaban el papel escrito. En los últimos años, la edición digital había ido creciendo en lectores a la vez que se reducía considerablemente la venta de ejemplares. Este el motivo que ha alegado Phil Smith, director general del Grupo Informa al que pertenecía el periódico, para anunciar la fecha definitiva de su cierre. Actualmente estaba dirigido por Richard Meade, que ha reconocido que el Lloyd's apenas ha cambiado a lo largo de su historia, sobre todo en contenidos, ya que desde su nacimiento ha seguido siendo un referente del sector naviero en exclusividad.
Con este cierre muere una parte muy importante de la historia de la prensa impresa. La digitalización que comenzó en 1995 se lleva por delante un medio histórico. La suscripción a su página web tiene un coste elevado, 2.600 euros anuales para poder acceder a toda la información de Lloyd's list, así como a todos sus archivos.
Este anuncio de cierre viene precedido de otros que se han dado, sobre todo en Estados Unidos. En este país han desaparecido miles de periódicos en las dos últimas décadas, generalmente relacionados con el mundo de la información local. La mala situación de determinadas cabeceras de prensa escrita está precedida en muchos casos de un incremento de la lectura de medios a través de páginas web.
Más en Televisión
-
Mariló Montero defiende la tauromaquia en su tenso cara a cara con David Broncano: "La tauromaquia es arte, no maltrato"
-
El tenso choque entre Mariló Montero y David Broncano: “Todos los presentadores de La 1 son de izquierdas”
-
Mar Flores denuncia haber sufrido tratos machistas en El Hormiguero: “El juez me dijo que asumiera las consecuencias de salir en minifalda”
-
'La Revuelta' sorprende en su regreso: así han sido las audiencias contra 'El Hormiguero'