Síguenos en redes sociales:

El Gobierno balear abre la entrada a capital privado en IB3

Palma de Mallorca. El portavoz del Govern balear, Rafael Bosch, anunció ayer que su Ejecutivo ha aprobado el proyecto de Ley audiovisual de Baleares y ha abierto la entrada de capital privado en IB3 aunque, según precisó, "será dentro de los parámetros de una televisión pública" y debido a que en "esta complicada legislatura no se descarta absolutamente nada".

Bosch aseguró que el Ejecutivo autonómico "no contempla en absoluto un hipotético o futuro plan de privatización", pero sí reconoció que se abre la vía de entrada de capital privado en el ente público. Bosch incidió en que la Ley pretende desarrollar la normativa estatal básica y establecer las principales líneas de acción institucional encaminadas al fomento de la actividad audiovisual, "que es un sector estratégico para Baleares".

Según se recoge en el Proyecto, la gestión del servicio público se puede llevar a cabo por medio de empresas públicas, que adopten forma de sociedad anónima y que deben actuar como sociedades filiales del Ente, mediante la gestión indirecta o la colaboración público-privada. Asimismo, el Govern podrá "acordar transformar la gestión directa del servicio en gestión indirecta", mediante "la enajenación de la titularidad de la entidad" que presta el servicio y que se hará con "arreglo a los principios de publicidad, transparencia y concurrencia, así como no discriminación e igualdad de trato".

Respecto a la vacante en la Dirección General del Ente, el Proyecto prevé que mientras no se cubra, sus funciones serán "asumidas de manera transitoria" por un miembro elegido por el Consejo de Dirección del Ente entre sus componentes por mayoría simple. Si no hubiera acuerdo, "será cubierta de manera transitoria por el miembro del Consejo de Dirección del Ente de mayor antigüedad y edad".