MADRID. Este programa de humor, que llega a partir de las 15.35 horas, repasará la actualidad social y del corazón desde "un punto de vista diferente, y en el que no faltarán el humor y la ironía", tal y como anunció la cadena privada.

"Pero nada más lejos de un monográfico sobre la prensa del corazón", laSexta también advirtió que "nadie quedará libre de su ironía, desde los políticos a los deportistas pasando por artistas y famosos de toda nación, clase y condición".

'Envidia porcina', 'Fuga de Celebros', 'Mr. Patata', 'Señoritos Doubtfire', 'Seis polvos de separación', 'Tu cara me aterra', 'La calle lo casca', 'Tú pasas el pronto y yo el cuore' o 'Las Gutinews' son solamente algunas de las secciones que utilizarán los guionistas del programa para "no dejar títere con cabeza".

La calle será también parte fundamental del programa y no solamente porque su centro de operaciones está ubicado en un local en el centro de Madrid. Además, el espacio saldrá cada tarde a las calles en busca de analistas y comentaristas -no famosos-, en la mayoría de las ocasiones con más conocimiento sobre el mundo del corazón que los presentadores.

CLAUDINA MATA SACA LO MEJOR DE LOS VIANDANTES

De esta forma, grandes desconocidos para el gran público vivirán cada tarde sus minutos de gloria televisiva. Y lo harán gracias a Claudina Mata, quien, micrófono en mano, sacará lo mejor de los viandantes con los que se cruce en su diario callejear.

'Alguien tenía que decirlo' está comandado por los cómicos Dani Rovira, de 'El Club de la Comedia'; David Broncado, de 'Estas no son las noticias' y Txabi Franquesa, de 'Paramount Comedy', mientras que Claudina, de 'La semana más larga', alternará estos reportajes en los exteriores con incursiones en el plató.

Acostumbrados a escribir sus propios monólogos y con un don natural para hacer reír, los presentadores de 'Alguien tenía que decirlo' mostrarán cada tarde su capacidad para la improvisación.

LaSexta ya explicó que 'Alguien tenía que decirlo' "es un reclamo a la gente joven que se quedó sin programa tras la suspensión del emblemático espacio 'Sé lo que hicisteis', en la misma cadena, y 'Otra Movida', en Neox.

"Desde que terminó 'Sé lo que hicisteis', Globomedia ha estado buscando un nuevo formato para ocupar esa franja horaria y poder alcanzar el éxito que logró el anterior programa", continuó laSexta.