Síguenos en redes sociales:

Septiembre resitúa las audiencias y ETB-2, ETB-1 y TVE bajan en la CAV

La nueva temporada y la vuelta a la rutina otorgan una subida considerable a A3

Septiembre resitúa las audiencias y ETB-2, ETB-1 y TVE bajan en la CAVZ.Alkorta

Bilbao. ETB-2 gozó en agosto de una de sus audiencias más altas desde abril de 2010, un 10,6%, pero el pasado mes no fue tan positivo: dejó atrás los dos dígitos y obtuvo un share del 9,8%. También ha perdido fuelle en los informativos, aunque mantiene el liderazgo en la primera edición del Teleberri. Bajan también en septiembre ETB-1 y Televisión Española y ETB-3 gana tres décimas y registra una cuota de pantallas del 1,1%.

La llegada de septiembre y el inicio de la temporada televisiva de otoño en el resto de las cadenas han vuelto a resituar a los espectadores. Telecinco gana audiencia, Antena 3 es la tercera opción de los televidentes de la CAV y el segundo canal de Euskal Telebista vuelve a la cuarta posición. Televisión Española se mantiene como el segundo canal en la preferencia de los vascos, aunque sigue perdiendo cuota de pantalla mes a mes.

Las nuevas parrillas de Telecinco y Antena 3 está consiguiendo buenos resultados tanto a nivel de la CAV como en el Estado. La cadena principal de Mediaset sigue siendo referente en Euskadi y se mantiene en alza en las principales franjas horarias.

rivales duros Es cierto que las tardes en Euskadi han mejorado respecto a temporadas pasadas y que espacios como Ni más, ni menos, el western o Euskadi directo previo al segundo Teleberri mantienen las tardes en unos niveles razonables de audiencia, pero no consiguen superar a determinados rivales como Amar en tiempos revueltos (TVE), Sálvame (Telecinco) o Atrapa un millón (Antena 3).

El viernes no suele ser una buena jornada para ETB. Sin embargo, los dos últimos se han salvado gracias a la emisión de Euskadi pregunta, un espacio en el que los candidatos a lehendakari contestan a las preguntas de treinta ciudadanos presentes en el plató y que se complementa con un debate posterior.

Los resultados de estos dos primeros programas en los que intervinieron Laura Mintegi (EH Bildu) y Antonio Basagoiti (PP) han sido muy similares, 12,5% y 12,2%, segunda y tercera opción de la jornada, respectivamente. Los debates mostraron mayores diferencias. El primero tuvo un 12,5% de cuota de pantalla y el segundo no llegó al 9%. En las audiencias de octubre contabilizarán los datos que obtenga los dos espacios que faltan y en los que responderán ante las cámaras Patxi López mañana e Iñigo Urkullu el jueves.

fin de semana Salvo cuando se emite El conquistador del Fin del Mundo, Euskal Telebista no obtiene buenos resultados los domingos, aunque la versión de El conquistador del Aconcagua suaviza la audiencia, los rivales más potentes se multiplican por dos en la franja de prime time. Esto ocurrió el domingo con La película de la semana de Televisión Española frente a los aventureros del reality de ETB-2. También quedaron por delante Aída y Sálvame.

fin de una etapa Estos serán los últimos resultados de audiencia antes de las elecciones del 21 de octubre. La campaña electoral y los días posteriores a la consulta van a marcar también las opciones televisivas de los espectadores vascos.

Si volvemos la vista atrás el actual equipo gestor de EITB cerrará su paso por el ente con tres puntos menos que a su llegada. Es cierto que desde enero han mejorado los resultados que obtuvieron en julio, agosto, septiembre y octubre de 2011 -considerados los peores de la historia de Euskal Telebista-. No han funcionado la mayor parte de las apuestas que han puesto en marcha y sus actuaciones han suscitado la desconfianza de una buena parte de los espectadores.

De la parrilla de enero de 2010 solo quedan dos programas Euskadi directo y Robin food. Ha sido precisamente David de Jorge quien ha logrado una mayor fidelidad de público. Han sido fracasos rotundos otras apuestas como Aspaldiko, Uyyyyy y los programas de revisionismo histórico.