Síguenos en redes sociales:

'El cuerpo humano, al límite', en TVE-1

el primer capítulo se centra en la vista, que utiliza El 70% de las neuronas cerebrales

Bilbao. Hoy llega a Televisión Española una serie de documentales en los que se podrá ver como nunca antes la manera en la que funciona el cuerpo humano al límite. Esta producción se sirve de gráficos en 3D para ver en acción al cuerpo en condiciones extremas y conocer cómo huesos, músculos y órganos son capaces de mover la maquinaria que llevamos por dentro. El primer capítulo se centra en la vista. El 70% de las neuronas cerebrales están al servicio de la vista, de forma que los ojos actúan como sensores para la supervivencia. No es de extrañar que la maquinaria de los ojos sea la más compleja e increíble del cuerpo. Anónima y desapercibida, es una facultad que damos por sentada. Pero cuando la ponemos al descubierto, comprendemos hasta qué punto la vida cotidiana depende de ella. En el siguiente capítulo llega el turno de la fuerza. Cada siete años se renuevan las células de los huesos. Su composición y diseño interior otorgan una fuerza y ligereza superior a cualquier otro material en el mundo. Los músculos, en situaciones límite, son sincronizados por el cerebro haciéndonos capaces de cosas que jamás hubiésemos imaginado. Los 206 huesos y más de 600 músculos del cuerpo le convierten en un superhéroe cuando se enfrenta a situaciones límite.