Bilbao. Tener grandes dotes de convicción, ser capaces de persuadir y emocionar a los interlocutores más incrédulos y esgrimir con soltura y eficacia sus mejores armas: las palabras. Esas son las cualidades de los seis concursantes que protagonizarán el debut de El Comecocos, nuevo concurso presentado por Ruth Jiménez que Cuatro emitirá a partir del lunes a las 18.30 horas en busca del orador más auténtico. El programa se preestrena esta noche en prime time -antes del final de la segunda edición de El Campamento- con un especial donde se podrá ver a más de una veintena de aspirantes durante el casting.

Producido por la cadena en colaboración con Tintachina TV (filial de La Fábrica de la Tele), El Comecocos "es un revolucionario e inédito formato" que, según una nota de la propia cadena, "aúna la emoción del talent show, el ritmo y la estrategia de los concursos y la pasión de los debates. El gran objetivo de los participantes de El Comecocos es ser confirmados como el mejor orador, el más carismático, el verdadero líder de comunicación de masas". Además, habrá un incentivo de 1.000 euros acumulables con cada victoria y la opción de llevarse un premio de 6.000 euros en la gran final semanal. El ganador volverá la semana siguiente y además tendrá la potestad de salvar a uno de sus compañeros, que se convertirá en su protegido.

El plató de El Comecocos cuenta con una espectacular estructura vertical de 12 niveles de altura, equivalente a un edificio de tres plantas -diez niveles por encima de la plataforma donde se colocan los oradores y dos niveles por debajo- con capacidad para setecientas personas colocadas de pie sobre una barandilla de dos kilómetros y medio de longitud total, con una enorme caja de cuatro pantallas gigantes que corona el plató al estilo de las canchas de baloncesto de la NBA y con ambientes que combinan a la vez la amplitud del foro romano con la cercanía de un ring de boxeo. Cada entrega comienza con seis participantes pero sólo cinco llegarán al final y podrán volver al día siguiente. Los cinco que hayan resistido de lunes a jueves se enfrentarán en un programa especial semanal en el que se elegirá al mejor orador.

El jurado está compuesto por una pareja de profesionales de la palabra. En las primeras ediciones estará formado por el político Albert Rivera y la periodista Mercedes Milá. Ellos tendrán que valorar las pruebas de los seis participantes y otorgarles una puntuación. Pero el verdadero jurado es el público. Esas 700 personas sabrán cómo expresar sus emociones de afinidad, agrado, complicidad o, por el contrario, de antipatía u oposición a los participantes mediante una serie de peculiares gestos que el programa les indicará antes de su inicio y que servirán para decidir quiénes merecen continuar y quiénes han de abandonar el concurso.