Madrid. La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión presentó ayer su registro de formatos televisivos, en el que los profesionales del medio podrán inscribir sus creaciones. "No estamos amparados por el Ministerio de Cultura, y todos hemos vivido ese momento de presentar ideas que son rechazadas pero que, pasados unos meses, acabamos viendo en diferentes programas", señaló el vicepresidente de la academia, Fernando Navarrete. "Hace tres años pensamos en hacer un registro, porque teníamos la necesidad de dar un paso adelante. Nuestro trabajo, nuestra profesión, nuestras ideas... deben estar amparadas", añadió. El registro nace para apuntar todos los formatos creados para soportes audiovisuales. Figurará la fecha, hora y minuto de la presentación, expidiéndose un certificado al autor o titular de los derechos. "No tendrá validez efectiva real, pero en caso de litigio, esperamos que funcione como una prueba más. La academia no se convierte en parte litigante, sino que atestigua la inscripción de un determinado formato en una determinada fecha", advirtió Carlos Martín, miembro de la junta directiva.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
