Síguenos en redes sociales:

ETB-2 obtuvo un 27,8% la noche electoral

En las elecciones autonómicas de marzo de 2009, la cadena consiguió un 32%, 4,2 puntos más

ETB-2 obtuvo un 27,8% la noche electoralFoto: etb

Bilbao. ETB-2 fue la cadena que mejores resultados obtuvo en la CAV durante la noche electoral. El programa especial tuvo un share del 27,8% y un total de espectadores de 225.000. En esta ocasión, la cadena pierde 4,2 puntos frente a las elecciones de marzo de 2009, que registraron en la misma franja un 32%, con una media diaria del 19,2% frente al 14,1% de este domingo. Los especiales del segundo canal de Euskal Telebista fueron conducidos por Estibaliz Ruiz de Azua, África Baeta y Asier Odriozola. En ETB-1, el programa de Ander Arzak, Vanesa Sánchez y Xabier Usabiaga tuvo un registro del 11,1% de share.

En esta ocasión, la audiencia de ETB-2 superó a la registrada en 2007 que obtuvo un 21,4, aunque la media de la jornada electoral de hace cuatro años fue superior a la del domingo en dos puntos. Esta diferencia de resultados televisivos en ETB entre las municipales de 2007 y 2011 es achacada por parte de analistas del sector audiovisual a la presencia de Bildu en las listas electorales: "Que estuviera la izquierda abertzale sin ningún tipo de restricciones era un aliciente, los espectadores sabían que su presencia podía introducir muchos cambios en los resultados y eso suponía mayores expectativas".

El espectador vasco también tuvo en consideración otras cadenas a la hora de valorar la oferta electoral de las televisiones. 152.000 personas conectaron en Euskadi con La Primera de TVE, un 17% de cuota de pantalla, que fue la tercera opción en la CAV. Por su parte, Telecinco saldó su presencia en esta comunidad con 107.000 espectadores y un 11,6% de audiencia. La incidencia de Antena 3 fue prácticamente inapreciable.

"Es lógico que los espectadores tuvieran una mayor proximidad con Euskal Telebista. Las informaciones eran más cercanas y en esta ocasión los datos no globalizaban los intereses generales del espectador. Prima más conocer los resultados de los municipios. Es por eso por lo que los canales de Forta han superado en esta ocasión a los de ámbito estatal", señalan los analistas.

noches diferentes Respecto a la diferencia con la noche electoral de las últimas elecciones autonómicas, 4,2 puntos por debajo de 2009, también hay argumentos: "Durante toda la campaña se utilizó por parte de PSE y PP la consigna del cambio y había mucha curiosidad con los resultados que iba a haber ese día. También los debates en el caso de un gobierno autonómico suelen ser más apasionados por parte de los expertos, tertulianos y políticos que están en plató. Hablan de temas más concretos, mientras que no ocurre lo mismo en las municipales, donde el discurso es más generalista porque es difícil analizar lo que ocurre municipio a municipio".

De todas formas, las elecciones municipales han dado a ETB-1 y a ETB-2 los mejores resultados del último año y medio.