bilbao. Hace un año terminaba en ETB-2 Pásalo, un espacio que había estado casi seis años en pantalla y había dado grandes éxitos a la cadena. Se despidió con una media en los últimos meses de un 12,5% de share y el último programa recibió el respaldo del 15% de los espectadores. Acababa la era de Iñaki López y Adela González y llegaba la de Antxon Urrosolo. Un año después, el polémico director y presentador vasco también puede ver en breve -según fuentes del sector audiovisual vasco-, cómo se cierra de forma definitiva su ciclo. Aspaldiko continuará en antena, por lo menos hasta final de temporada, pero con cambios y con su producción en manos de Erpin, empresa de Vértice, que está participada por el Gobierno vasco a través de la Spri. Estas mismas fuentes aseguran que es algo más que un rumor, aunque puede que el contrato entre Erpin y ETB aún no esté firmado.
Según fuentes cercanas a ETB, el programa sufrirá cambios respecto al personal. Juanjo Romano deja la dirección. Se rumorean varios nombres para suceder a Romano, pero no han sido confirmados a DEIA. Además, también se apunta la salida de Maite Esparza -según distintas fuentes, a petición propia-, aunque este dato no es seguro, ya que la idea inicial de abandonar el programa podría haber sido reconsiderada. Sí se queda la otra presentadora, Arantza Sinobas. Se mantiene la franja horaria y es una incógnita si habrá otras modificaciones que afecten a la estructura del formato actual.
El programa que presentaron a finales de febrero del año pasado Miguel Ángel Idígoras y Antxon Urrosolo ha tenido distintas incidencias a lo largo de su trayectoria. En un principio, la presentación estaba encabezada por Urrosolo. Maite Esparza y Arantxa Sinobas tenían un papel muy secundario y muy distinto al actual.
nerviosismo El presentador eibarrés, que había declarado por activa y por pasiva que su nuevo trabajo en ETB no iba a recordar para nada al Urrosolo de otras décadas, fue demostrando su nerviosismo a raíz de que los datos de audiencia le recordaban de lunes a viernes que los espectadores vascos le daban la espalda y que por la diferencia de resultados preferían ver Pásalo.
Aspaldiko se grabó durante unos meses en Galdakao, en K2000-Mediapro. La temporada de septiembre de 2010 arrancó con cambios significativos y se trasladó a la sede de EITB en Miramon. Antxon Urrosolo dejó de aparecer en pantalla y cedió su puesto a Maite Esparza y Arantxa Sinobas. Él solo daba la cara un día a la semana y justificó su ausencia argumentando que las labores de dirección le llevaban mucho tiempo y prefería dedicarse en exclusiva a ellas. Determinadas fuentes señalaron entonces que la decisión la tomó al ser una sugerencia de la dirección de EITB, que no acababa de ver buenos resultados en una de sus apuestas más fuertes en la parrilla de programación.
Tensiones Sin acabar la temporada de otoño, Aspaldiko sufriría nuevos cambios. Según comentaban voces cercanas a la redacción del programa, la dirección de EITB volvió a hacer nuevas sugerencias a Urrosolo. Esta vez eran más serias y drásticas. Le señalaron la necesidad de que se dejara ver lo mínimo por Miramon. Estas mismas fuentes apuntaban tensiones fuertes entre el presentador y el personal de la sede de la cadena en Donostia y de su propio equipo. A partir de noviembre de 2010 Urrosolo deja también -a petición de los responsables de ETB- la dirección, que queda en manos de Juanjo Romano, (hasta ese momento, era tertuliano del programa).
La relación de Antxon Urrusolo con su equipo de redacción y con los equipos técnicos con los que ha trabajado durante estos meses ha sido, según distintas fuentes, tormentosa. "Tiene muy pocos miramientos a la hora de tratar al personal. Grita y exige todo en un tono que no es el adecuado. No podemos trabajar así y nos hemos quejado varias veces", así se explicaban en noviembre de 2010 algunos trabajadores de Miramon. En esa ocasión, la dirección de EITB sí tuvo en cuenta las quejas y tomó medidas paliativas.