bilbao. La guerra de las ondas ya tiene el primer vencedor. A punto de cumplirse el primer mes de la nueva temporada radiofónica, la Cope se presenta como uno de los grandes beneficiados gracias a sus fichajes estrella para la sección deportiva. Todavía no se ha producido la primera oleada de audiencias del EGM, pero en la Cope ya auguran que este primer trimestre será muy positivo para ellos, sobre todo en cuanto a la información deportiva se refiere.
Los nombres de Paco González y Pepe Domingo Castaño han hecho aumentar los ingresos publicitarios de la cadena que, de momento, sigue inmersa en un expediente de regulación de empleo (ERE) que, al parecer, la empresa tiene previsto levantar en los próximos días. Según se publicaba ayer en diferentes medios digitales haciendo referencia a fuentes de la cadena de la Conferencia Episcopal, los fichajes de la dupla que durante muchas tardes amenizó las tardes del fin de semana con el Carrusel deportivo no han podido ser más rentables. DEIA se puso ayer en contacto con la Cope para confirmar estas informaciones, pero no fue posible obtener una respuesta.
Haciendo caso a los confidenciales donde se detallaban los diferentes aspectos positivos de este arranque de temporada, los datos no pueden ser mejores para la Cope. La llegada de Pepe Domingo Castaño y Paco González, junto con un equipo de más de cincuenta personas, supuso un desembolso inicial de aproximadamente ocho millones de euros para hacer frente al pago de los salarios de todo el año de cincuenta y tres personas. Pero los anunciantes han subido como la espuma y en solo un mes ya se ha conseguido rentabilizar esta inversión.
Esas mismas fuentes afirmaron que la Cope tiene cerrado el ejercicio económico para 2010. De hecho, los ingresos por publicidad que se obtengan a partir de ahora irán destinados a asegurar el salario de los trabajadores de la cadena en los próximos años. Con estas cifras tan astronómicas, se encuentra también amortizada la llegada de Ernesto Sáenz de Buruaga, que se encarga de presentar y dirigir diariamente Así son las mañanas.
Pero si hay un programa que está arrojando unos números espectaculares ése es Tiempo de juego. El espacio de fin de semana que dirige Paco González ya no puede admitir más publicidad para que Pepe Domingo Castaño radie los anuncios. Sólo se emitirán campañas de corta duración y cuñas que no radie el animador. El aumento de los ingresos también va a repercutir en los trabajadores de la Cope que se encontraban en el ERE que entró en vigor en julio. En aquel momento, 422 empleados se acogieron a una suspensión temporal de empleo de 62 días, mientras que 190 aceptaron reducir su salario durante un año un 15%. Pero los resultados son tan buenos que la Cope medita levantar el ERE.
continúa la "guerra" A pesar de que Paco González ya no está en la cadena de Gran Vía, la batalla por la marcha del periodista a la Cope sigue abierta. En otro medio digital se difundió ayer que el juzgado número 45 de Madrid había admitido a trámite la demanda que interpuso la Ser contra Paco González por incumplimiento de contrato. La cadena de Prisa le reclama al locutor radiofónico 7,2 millones de euros en concepto de indemnización.
Éste no es el único frente abierto que tiene la Ser con sus anteriores empleados tras la fuga a la Cope de este verano. El compañero inseparable de González, Pepe Domingo Castaño, también tiene interpuesta una demanda por parte de su antigua empresa por el mismo motivo, aunque con una petición de indemnización menor: 1,9 millones de euros. De momento, esta demanda todavía no ha sido admitida a trámite.