Vocento amenaza con cerrar su agencia Colpisa
Los 26 trabajadores celebrarán una asamblea el lunes para decidir qué medidas van a tomar
bilbao. Nubes negras se asoman a Vocento. La dirección del grupo ha decidido cerrar su agencia de noticias Colpisa por los malos datos económicos. Fuentes de los delegados de los trabajadores de la agencia afirmaron a DEIA que "técnicamente la empresa funciona pero no vende el producto fuera de los diarios de Vocento".
La dirección ya ha dado los primeros pasos para la extinción de los contratos que afectan a 26 personas. El 15 o el 16 de septiembre se presentará ante la autoridad laboral un expediente para la finalización de los contratos.
La alternativa que proponen es que los trabajadores acepten un acuerdo por el que rebajarían su salario un 10% y acepten la negociación de un nuevo convenio en el que se suprimirían los derechos laborales que han logrado en los casi 40 años de existencia de Colpisa. "Nuestra idea es celebrar una asamblea el lunes para decidir qué medidas tomar", apuntaron las mismas fuentes.
durango telebista Por otra parte, no es el primer medio que cierra que pertenece al grupo Vocento. El pasado mes de julio echó el cierre la televisión local Durango Telebista, que había adquirido cinco años antes.
Las razones que adujo Vocento para clausurar Durango Telebista fueron motivos económicos pero el que era el director de la cadena, Alain Salterain afirmó a DEIA que desde que pasaron a integrarse en Vocento, el grupo "apostó por no sacar adelante esta televisión".
En el último año también han echado el cierre las emisoras locales de Vocento KTM de Eibar y Álava 7.
Más en Televisión
-
El telediario de La 1 como nunca antes lo habías visto: un fallo permite ver los entresijos del informativo desde dentro
-
Las redes sentencian el final de 'Desagertuta': "¿Ya no hay más?"
-
'La Revuelta': el invitado de Broncano con el que el programa ha conseguido el mejor y peor dato de audiencia
-
Jordi Hurtado, el Premio Nacional de Televisión 2025