La serie que hoy estrena ETB-1 es el resultado de mucho tiempo de investigación, elaboración de la biblia, guiones y de dar vuelta y más vueltas a los personajes para escoger los mejores perfiles actorales. Mugaldekoak es un proyecto que aprobó el anterior equipo de gestión de EITB y que abre, en cierta forma, una nueva puerta en la ficción televisiva vasca, las producciones de época. El paquete completo de la productora Tanttaka incluye una TV movie con el mismo nombre. Fue estrenada en Eibar y está prevista también su emisión en ETB.
Fernando Bernués, uno de los directores de esta producción, destripa los entresijos de una historia real que ha pasado desapercibida para la población, pero también señala lo que supone para la industria de la televisión en Euskadi: "Es un paso importante para el sector audiovisual vasco. Para ser una serie de época creo que hemos conseguido una factura buena. Es una historia que nos cuenta sin ningún tipo de complejos lo que ocurrió en la primera mitad de siglo XX. Hemos contado la historia en una clave realista, de época. Apela a la memoria, una memoria próxima, pero totalmente olvidada como es la historia de la Red Comète y de un personaje tan excepcional como Florentino Goikoetxea".
gratificante Para Bernués y todo el equipo que ha hecho posible Mugaldekoak en sus dos versiones ha supuesto un reto importante: "Ahora le toca al público juzgar, pero a tenor de lo que se ha visto con la TV movie, estrenada ya en cines, la sensación que tenemos es muy buena y muy gratificante".
Recrear el final de la segunda mitad del siglo XX no ha sido una tarea fácil para los equipos de grabación: "Hacer época nunca ha sido fácil, supone un plus con los presupuestos modestos en lo que nos movemos y jugamos. Eso nunca es fácil. Ha implicado mucho meneo de sitio a sitio. Hay secuencias en las que para hacer un recorrido de un minuto por un pueblo están grabadas en cuatro pueblos diferentes, en Oiartzun, Segura y Etxalar, por ponerte un ejemplo más gráfico".
"Los lugares que aguantaban la época que estaban grabando era pequeños. Si no tienes un gran capital para intervenir en esos espacios, tienes que ir seleccionando rincones que todavía conserven la época bien. Desplazarse cuando se está grabando siempre es muy costoso. -dice Fernando Bernués-. Todo lo resume un ayudante de dirección que sacó unas camisetas a final de rodaje que decían: Yo también sobreviví a los exteriores de Mugaldekoak. Esta idea es la que resume lo duro que ha sido el trabajo de la serie. Ahora se te va olvidando lo duro y te quedas con el buen sabor de boca".
A partir de hoy, los espectadores tendrán a su disposición una historia muy poco conocida: "Se trata de llevar a la ficción un acontecimiento histórico, extrañamente poco conocido entre nosotros, que se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial en la frontera navarra: la evacuación clandestina de aviadores ingleses derribados en territorio enemigo desde más allá de las líneas del ejército alemán hasta Inglaterra, atravesando el delicado paso de la frontera franco-española por las clásicas rutas de contrabando. Esta red tuvo una composición internacional: ingleses, franceses, belgas, y vascos".
serie abierta Como director, cree la serie está abierta a un recorrido posterior y que está preparada para durar más de una temporada: "Se habla de contrabando de fronteras y la serie termina el año del desembarco de Normandía. El contrabando hasta los años setenta estuvo muy presente, puede tener mucho recorrido, pero ya no depende de nosotros. Dependerá de la audiencia, de la acogida. En principio, una serie de éstas nadie la pone en marcha con la intención de que se cierre en trece capítulos. Los decorados siguen ahí, esperando a una segunda posible temporada. Ni por parte de una televisión, ETB, ni por nuestra parte. Nadie se mete en un proyecto de estas características para no continuar".
Añade que poner en marcha un proyecto así es muy costoso, tanto técnicamente como humanamente, también en lo artístico: "Hay muchas cosas que ya se sabe cómo son y que ya están en marcha. ¿Se hará otra temporada? Me gustaría, pero no está en mi mano".