BILBAO. EITB Kultura presenta un atractivo menú para la madrugada hoy: como plato fuerte está la presentación del nuevo trabajo del cuarteto musical Alos Quartet. También pondrá sobre la mesa un recorrido por el mundo de la escena con la compañía alavesa Pikor teatro y el proyecto escénico Yin de yan. Además, el programa estará en Gasteiz, capital actual del fotoperiodismo y se adentrará en el nuevo Atelier Guevara de Hondarribia.
El cuarteto formado por Lorena Núñez, Pello Ramírez, Francisco Herrero y Xabier Zeberio presentan su última aportación al mundo musical, 10 tanta. En estos temas se nota de forma clara la influencia de músicos con los que han trabajados los músicos guipuzcoanos: Oskorri, Benito Lertxundi, Kepa Junkera, Carlos Nuñez o Dulce Pontes.
Siguiendo con el mundo de la música, los donostiarras AMA también tienen nuevo disco Exposición Permanente. Una nueva colección de canciones en las que han mezclado diferentes sonidos. El tercer disco de AMA trae un punto de inflexión en la banda. Por otra parte, la violencia es las aulas es un tema que preocupa en todos los ámbitos de la sociedad y que desde la escena se ocupa Pikor Teatro. Jokoaut! es un montaje didáctico dirigido a adolescentes mayores de 13 años. Acoso, amenazas, presión... Mikel Olmeda, director de la obra, habla en EITB Kultura sobre el argumento de los textos que están representando y la importancia que tienen en el mundo adulto, sobre todo, entre padres y profesores.
Gasteiz es la capital del fotoperiodismo y esta semana las cámaras del programa recorren las instantáneas de una de las seis muestras que acoge el Festival Periscopio. En este recorrido se habla de la exposición Nómadas, una muestra en la que 15 autores abordan situaciones de conflicto y denuncia social desde diversos ángulos. La muestra permanece en el Centro Cultural Montehermoso. También relacionado con el mundo artístico será el reportaje sobre Francés Remed y Fefe Talavera que aúnan su arte en la exposición Intemporal.