Tras meses de investigación y la detención de trece personas en marzo, todas ellas presuntamente integrantes de una organización dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes en Bizkaia, la Ertzaintza ha arrestado en Erandio y Trapagaran a dos hombres más que, al parecer, también forman parte del grupo criminal.
Los dos arrestados, de 33 y 44 años, fueron presentados este miércoles en el Juzgado de Guardia de Barakaldo tras concluir las nuevas diligencias policiales, siendo decretado el ingreso en prisión del hombre de 33 años. En el cómputo global, la cifra de los miembros de la organización que han sido arrestados por la Ertzaintza asciende a quince. Con estas nuevas detenciones, la Ertzaintza da por desmantelado este grupo criminal.
En esta actuación, la Policía vasca ha decomisado dos kilogramos de sulfato de anfetamina, comúnmente conocido como speed, otros dos de hachís, cincuenta gramos de cocaína, 12.000 euros en efectivo y varios teléfonos móviles. Además, se han incautado cinco vehículos, tres de ellos de alta gama, según informan fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno vasco.
Investigación
Todo comenzó en septiembre del año pasado, cuando el Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Sestao, con la colaboración del Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao, inició una investigación al tener conocimiento de que un grupo de personas, asentadas en Ezkerraldea, se estaría dedicando al tráfico de drogas.
Fruto de las pesquisas y las vigilancias realizadas por ambos grupos, en marzo se llevó a cabo un operativo policial antidroga en el que un total de trece personas fueron arrestadas en diferentes municipios de Bizkaia y a otras siete se les abrieron diligencias como investigados por los mismos hechos.
Con la participación de la Unidad Canina, la Sección de Drones de la Unidad de Vigilancia y Rescate y la Unidad de Intervención de la Ertzaintza, se practicaron entradas y registros en varias viviendas y pabellones de Ortuella, Trapagaran, Barakaldo y Bilbao, en las que fueron hallados más de cien kilos de diferentes drogas, dinero en metálico y vehículos, además de otros elementos que son necesarios para la elaboración, distribución y venta de las sustancias estupefacientes.
Incautación en marzo
En aquel entonces, la Ertzaintza incautó 26 kilos de cocaína, 27 kilos de anfetamina, 35 litros de aceite base de anfetamina, con los que se podrían fabricar unos 140 kilos de anfetamina, 20 kilos de MDMA, 23 kilos de hachís, 6 kilos de marihuana, 250 gramos de cocaína rosa o “tusi”, 37500 euros en metálico, máquinas para contar dinero, envasadoras al vacío, básculas y una pistola simulada. Seis de los detenidos ingresaron en prisión, según confirmaron las mismas fuentes.
Según se detalló, se trataba de un entramado criminal, especializado en la venta y la distribución de drogas, que la introducía en el mercado a través de pequeños traficantes, contando con una estructura denominada de guarderías con la que tenían personas que se encargaban de guardar y distribuir las sustancias. Además, disponían de vehículos para transportar la droga oculta en habitáculos preparados para ello.