Síguenos en redes sociales:

Al menos 17 detenidos en los disturbios por la concentración falangista en Gasteiz

Más de un centenar de jóvenes se ha enfrentado a la Ertzaintza en las inmediaciones de la plaza de la Provincia. Hay al menos 17 detenidos.

Al menos 17 detenidos en los disturbios por la concentración falangista en GasteizDNA

La concentración de Falange de las Jons en el centro de Gasteiz con motivo de la festividad del 12 de octubre ha derivado en graves disturbios, cargas policiales y detenciones.

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, hay 17 personas detenidas acusadas de un delito de desórdenes públicos.

Desde una hora antes de la cita falangista frente al palacio foral, prevista para las 12 del mediodía, una amplia dotación con hasta 8 furgonetas de la Ertzaintza, apoyadas por un helicóptero desde el aire, trataba de asegurar entorno.

Un operativo que pretendía evitar enfrentamientos con motivo de la visita de la agrupación ultra a la capital alavesa y que ha derivado en graves disturbios, sobre todo concentrados en la calle Siervas de Jesús y en la plaza de la Provincia.

El mobiliario de la terraza de un bar de Siervas de Jesús ha quedado dañado

Más de un centenar de jóvenes, la mayoría encapuchados y vistiendo ropas negras, se han enfrentado con lanzamiento de piedras y mobiliario de los bares de la zona, utilizado también como parapeto, a la policía autónoma vasca, que trataba de impedir que llegasen hasta la plaza de la Provincia, donde estaban convocados los simpatizantes de la formación ultraderechista Falanje Española de las Jons.

Los ultraderechistas, un grupo que no llegaba a la cincuentena de personas, han coreado consignas de corte fascista y han exhibido simbología nazi. Pese al amplio operativo, finalmente se ha producido el enfrentamiento entre ultraderechistas y radicales de izquierdas frente al palacio foral.

La alcaldesa e Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha condenado los hechos en lo que ha considerado "una demostración más de lo que generan los discursos radicales: odio y violencia." La primera edil ha asegurado que esas actitudes no tiene cabida en la ciudad y se ha solidarizado con los cuerpos policiales y los vecinos y comercios afectados por los disturbios.

Contenedores cruzados en la calle Cruz Blanca

Choque previsible

A las doce del mediodía estaba convocada en la plaza de la Provincia de la capital alavesa una concentración de la Falange Española, bajo el lema 'La unidad de España, ni se vota, ni se negocia', que ha contado con la presencia de decenas de personas que portaban banderas españolas, y que coreaban 'No nos engañan, Vasconia es España'.

Los concentrados estaban rodeados por un cordón policial y vigilados por un fuerte dispositivo de la Ertzaintza, han acabado cantando el 'Cara al sol'.

A la misma hora y a unos 650 metros, en la plaza del Arca, se había convocado también una concentración "anticolonial" y "frente a la ola reaccionaria".

Cientos de jóvenes se han ido acercando hasta la plaza de la Provincia y aledaños, donde ha comenzado el lanzamiento de objetos y enfrentamientos, que ha derivado en varias cargas de la Brigada Móvil de la Ertzaintza con material antidisturbio.

Además de los 17 detenidos, se han registrado daños en contenedores, vehículos, mobiliario de bares cercanos y agentes heridos. Un reportero gráfico también ha resultado herido, según ha informado Radio Euskadi.

Quema de contenedores

Se han vivido momentos de tensión entre los viandantes y vecinos, sorprendidos en lo que era un plácido domingo por la virulencia de los enfrentamientos y el amplio despliegue policial que ha impedido el tránsito habitual por estas calles del centro de Gasteiz.

Posteriormente los disturbios se han trasladado a calles cercanas, en la confluencia con Beato Tomás de Zumárraga y también en el cruce con Badaya, donde los manifestantes antifascistas han quemado contenedores provocando un incendio y una densa columna de humo visible desde calles muy alejadas de la zona del conflicto. También hay vehículos que han resultado dañados.