Detienen a un educador por agresión sexual a 3 menores de un centro de acogida de Las Palmas
Una trabajadora del centro lo denunció ante la Policía tras aportar unas conversaciones del acusado con dos menores solicitándoles fotos íntimas
La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un educador de un centro de acogida al que acusa de haber agredido sexualmente al menos a tres chicas menores de edad que residían en él.
Tras crear "un clima de amistad" con estas niñas para ganarse su confianza, el detenido llevaba a cabo actos de carácter sexual cuando se quedaba a solas con ellas, unos hechos cuya gravedad fue incrementándose y que una trabajadora del centro denunció ante la Policía tras ver y aportar unas conversaciones del educador con dos menores en las que les solicitaba fotos íntimas.
No se descartan más víctimas
La detención se practicó este miércoles y al educador de este centro de menores se le responsabiliza de varios delitos de agresión sexual a menores. Los investigadores de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Jefatura Superior de Policía de Canarias han podido confirmar e identificar a, al menos, tres víctimas, todas ellas chicas menores de edad que residían en el centro de acogida.
El detenido ha sido puesto a disposición del juez de guardia en la capital grancanaria, que ha permitido su puesta en libertad con cargos y una orden de alejamiento de las menores. La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) no descarta que pueda haber más víctimas, por lo que anima a cualquier persona que haya sufrido situaciones similares que se ponga en contacto con ellos a través del número de teléfono 928 30 47 52, destaca la Jefatura Superior de Policía de Canarias en un comunicado.
Temas
Más en Sucesos
-
Condenan a seis años de cárcel al ertzaina que guardaba 55 kilos de cocaína en su casa de Galdakao
-
La Ertzaintza desaloja un domicilio ocupado en Sondika
-
Absuelto en Italia tras agredir brutalmente a su exmujer por la "amargura" de la ruptura
-
Pillados in fraganti vertiendo residuos contaminantes en el Puerto de Bilbao