Síguenos en redes sociales:

Investigan a un vizcaino por estafar miles de euros en bicicletas eléctricas por el 'timo del nazareno'

El vecino de Santurtzi habría timado a tres personas en Nafarroa, Asturias y Cantabria

Investigan a un vizcaino por estafar miles de euros en bicicletas eléctricas por el 'timo del nazareno'Pixabay

La Guardia Civil está investigando a un vizcaino por ser el presunto autor de tres estafas en las que utilizaba el método denominado timo del nazareno. Según detalla el cuerpo policial, el hombre contactaba con tiendas de bicicletas eléctricas y simulaba pagos para adquirirlas y apoderarse del material antes de desaparecer.

Al parecer, el individuo que está siendo investigado habría estafado a tres personas en Nafarroa, Asturias y Cantabria. Tal y como apostilla la misma fuente, se trata un delito de usurpación de estado civil y tres de estafa por valor de más de 29.000 euros.

Según informa la Guardia Civil, la Operación KUZOJ comenzó tras una denuncia por parte de un comercio que fue estafado por valor de 12.360 euros. El santurtziarra contactó por teléfono con la tienda, "mostró gran urgencia en la operación" y aportó un justificante bancario falso como garantía de pago. El material fue recogido el mismo día por un transportista "ajeno a la estafa, al cual le hicieron cambiar hasta tres veces el punto de entrega", siendo Santurtzi su destino final.

Tras observar las cámaras de vigilancia, el análisis de las comunicaciones y el testimonio del transportista se descubrió que el presunto autor usó documentación falsa y tarjetas telefónicas prepago dadas de alta con identidades robadas. Después de este análisis se detectó que el autor participó en dos estafas similares en Asturias y Cantabria. La investigación ha requerido "un exhaustivo análisis técnico y numerosas gestiones probatorias" ya que el autor adoptaba "numerosas medidas de seguridad para evitar su localización".

Precaución

Esta operación, según destaca la Guardia Civil, "pone de manifiesto la importancia de que todos los responsables de comercios extremen las medidas de precaución en aquellas transacciones en las que el cliente les transmita urgencia, sobre todo si se trata de una operación de alto valor económico, ya que en un pequeño comercio el perjuicio de esta estafa puede suponer graves consecuencias para la continuidad del negocio".