A juicio un bilbaino por importar 862 kilos de cocaína vía Colombia
La Fiscalía de Valladolid solicita condenas de diez años de prisión para él y otros dos presuntos narcotraficantes que fueron detenidos en verano de 2021
Un bilbaino se sentará el próximo martes, 27 de mayo, en el banquillo de los acusados junto a otras dos personas, todas ellas acusadas de traficar con 862 kilos de cocaína. La Fiscalía de Valladolid solicita condenas de diez años de prisión para los tres presuntos narcotraficantes que fueron detenidos en verano de 2021 como supuestos integrantes de una de las mayores redes de distribución de cocaína de Euskadi. Además, la Fiscalía demanda para cada acusado el pago de una multa de 33.263.783 euros.
Los procesados quisieron importar en el Estado un cargamento de cocaína procedente de Colombia haciendo ver que era una operación legal de compraventa de carbón. En esta dirección, para que la droga llegase la impregnaban la sustancia en carbón vegetal a través de un proceso químico.
Importaron desde la capital colombiana dos contenedores cuya carga declarada era carbón. No obstante, uno de ellos llevaba la cocaína impregnada en el carbón. El destino del cargamento era un centro logístico ubicado en Medina del Campo, Valladolid. Sin embargo, el 23 de abril de 2021, la Autoridad Aduanera y Tributaria de Portugal detectó el habitáculo en el que viajaba la droga declarada como carbón.
Día de la detención
Tres días más tarde, el bilbaino que será juzgado y otro de los procesados acudieron a Portugal para para aportar en aduanas la documentación necesaria para retirar los contenedores. A través del Decreto de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional se autorizó el tránsito vigilado y la entrega controlada del contenedor que llevaba la droga hasta Valladolid.
Cuando la cocaína llegó a la nave de Medina del Campo, sobre las 8.30 horas del 29 de abril, y los tres procesados abrieron el recinto para recibir la carga, agentes de la Policía Nacional accedieron y detuvieron a los tres hombres, ahora acusados, por tráfico de drogas. De hecho, la Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de tráfico de drogas en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud "siendo de notoria importancia la cantidad de droga aprehendida y tratándose de conducta de extrema gravedad", por haberse llevado a cabo simulando una operación de comercio internacional entre empresas.
Temas
Más en Sucesos
-
Muerde la espalda a un hombre para robarle el reloj en Sopela
-
Herido grave un niño de 11 años tras ser acuchillado por otro en Berlín
-
El hallazgo de un proyectil genera la alarma en el centro de Barakaldo
-
Investigados dos jóvenes por la quema de contenedores en Getxo: los daños superan los 22.400 euros