Desalojadas dos lonjas ocupadas ilegalmente en Barakaldo
Dos hombres han sido detenidos por ocupar una vivienda ilegalmente
La Policía Municipal de Barakaldo ha desalojado este martes dos lonjas que habían sido ocupadas ilegalmente en el municipio. Además, ha detenido a dos hombres por ocupar una vivienda y cambiar su cerradura, tras sendas se sentencias judiciales, según ha informado este martes el concejal de Seguridad Ciudadana, Angel Madrazo.
En un comunicado, Madrazo ha señalado que los agentes han expulsado a las personas que se encontraban en las lonjas ocupadas de forma ilegal, las han precintado y posteriormente han tapiado su acceso para evitar que se repita algo similar.
Las tres personas que se ha demostrado mediante juicio que ocupaban las lonjas se enfrentan a una condena por un delito de usurpación, que conlleva una multa económica.
Estos desalojos, realizados por sentencia judicial, se suman a la reciente recuperación de otros dos locales por parte de la Policía Local, aprovechando que los ocupantes los habían abandonado temporalmente.
"No podemos permitir que se ocupen ilegalmente lonjas abandonadas y mucho menos que se utilicen para cometer actos incívicos o incluso delictivos, como a veces ha ocurrido en los últimos meses en Barakaldo", ha advertido el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
DETENCIONES
Por otro lado, la Guardia Urbana ha detenido también este martes a dos hombres por ocupar una vivienda ilegalmente. Estas dos personas han sido sorprendidas dentro del inmueble después de cambiar la cerradura del inmueble. A los arrestados se les imputa un delito de usurpación.
Angel Madrazo ha vuelto a poner en valor la colaboración ciudadana, que ha sido "clave" para proceder a estas detenciones y para que la Policía Local pueda desalojar "con rapidez" la vivienda.
Por último, ha comunicado que el dispositivo de la Policía Local desarrollado durante el fin de semana para el control de las medidas impuestas por el Gobierno vasco con motivo de la pandemia del coronavirus ha dado como resultado un total de 98 denuncias por incumplimientos de la restricción de movilidad entre municipios, además de la obligatoriedad del uso de mascarilla y superar el número máximo de cuatro personas por grupo permitido.
Durante los controles de movilidad entre los municipios también se detuvo a un varón por un delito contra la seguridad vial y se imputó a otro por conducir careciendo del permiso obligatorio. A su vez, dentro del dispositivo de control de 'botellón' se impusieron 53 denuncias.
Temas
Más en Sucesos
-
Evacúan en helicóptero a Cruces al conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Güeñes
-
Condenados dos mujeres y un hombre a 16 meses de cárcel por robos al descuido en San Fermín
-
Detenidos dos históricos atracadores de bancos de más de 60 años que planeaban nueve asaltos
-
Muere un menor tras caer de un coche en marcha en Barcelona