BILBAO - Un agente de la Ertzain-tza fue hospitalizado ayer por la tarde tras ser víctima de una agresión con un arma blanca por parte de dos atracadores a los que sorprendió cuando intentaban robar en una vivienda del municipio de Barrika. Los dos individuos fueron detenidos posteriormente por compañeros del agente herido, según informaron fuentes del Departamento vasco de Seguridad.

Todo ocurrió sobre las 16.00 horas cuando el policía herido sorprendió a los dos ladrones, los cuales le atacaron con un arma blanca para salir huyendo poco después campo a través. El agente avisó a sus compañeros, quienes montaron un dispositivo que logró encontrar a los dos presuntos autores del ataque casi cuatro horas después, en una zona cercana al recién estrenado supermercado Lidl de Berango. Ambos son de nacionalidad extranjera.

Por su parte, el agente herido fue trasladado inicialmente en ambulancia hasta el hospital de Urduliz, el más próximo al lugar del suceso, pero ante la herida que presentaba se decidió llevarle posteriormente al centro hospitalario de Cruces, en Barakaldo, con heridas de pronóstico reservado. Al parecer, la puñalada le puede haber perforado el pulmón.

Por otra parte, el Ministerio de Justicia británico autorizó exhumar el cadáver del vasco Miguel Ángel Martínez Santamaría para que su familia pueda realizar una tercera autopsia que aclare por qué el cadáver del joven fue hallado en 2005 sin corazón y sin tres quintas partes de su hígado.

La hermana del fallecido, Blanca Martínez, que es la coordinadora de SOS Desaparecidos Euskadi, informó en un blog en el que lleva años denunciando el caso de su hermano que el permiso posibilitará, en primer lugar, identificar el cadáver que entregó hace trece años a la familia la Policía de Estocolmo, sin ninguna prueba de que realmente fuera el joven de Getxo.

La familia dispone de un año para practicar un test de ADN a los restos mortales sepultados en el cementerio londinense de Gunnesbury y cotejar después sus resultados con los de su familia. Pero, además, esa autopsia podría dilucidar si el joven fue víctima de tráfico de órganos. Según lamenta la familia en su blog, “casi trece años después desconocemos la causa, fecha y circunstancias de su muerte pero, lo que es peor, no tenemos la certeza de que el cadáver que hemos enterrado es el de nuestro familiar”. Miguel Ángel Martínez abandonó en tren el País Vasco el 28 de abril de 2005 para realizar un viaje de vacaciones.

Así mismo, la Ertzaintza detuvo en Bilbao a un hombre de 32 años cuando simulaba dormir en la zona de camarotes de un edificio tras robar en una de las viviendas del inmueble, según informó ayer el Departamento vasco de Seguridad. - Efe