Bilbao - La Sección Primera de la Audiencia vizcaina acoge hoy la elección de las personas que conformarán el jurado popular en el juicio por el asesinato de Leyre Fernández en agosto de 2015. El lunes se iniciará la vista oral en la que declarará Jorge M. de 37años, exmarido de Leyre y único detenido acusado por la muerte de la vecina del barrio de La Peña en Bilbao. La asociación Clara Campoamor, que representa la acción popular, solicita para el acusado 23 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía, con los agravantes de parentesco y de género; la misma pena que solicita la Fiscalía.

El juicio está previsto que se prolongue hasta el día 18. El acusado se enfrenta a una pena por un delito de asesinato con alevosía. El hombre, actualmente en prisión provisional, trató de suicidarse después de supuestamente haber matado a su mujer, de 34 años, a la que presuntamente golpeó en la cabeza contra una bañera y la llevó inconsciente a una carretera, donde pasó por encima con un coche hasta matarla.

Los hecho ocurrieron el 7 de agosto de 2015 cuando el acusado, que no había aceptado “la ruptura de su matrimonio” con la fallecida, acudió al domicilio de esta en el barrio de Ollargan de Bilbao con el ánimo de “acabar con la vida” de la mujer, según consta en las conclusiones provisionales que acompañan al escrito de acusación de la Fiscalía. Según esta, con anterioridad el acusado había solicitado ayuda a un conocido para llevar a cabo su propósito “hasta en tres ocasiones”- la última momentos antes de los hechos-, sin que sus proposiciones fuesen aceptadas. La noche del crimen, el hombre entró en la vivienda de la víctima, de la que estaba divorciado recientemente, con “la excusa de hablar con los hijos”. En ese instante y de manera “sorpresiva y sin posibilidad de defensa” para la víctima, tapó la boca y la nariz de la mujer con las manos para evitar que gritara y la llevó al baño, donde la golpeó en la cabeza con “el escalón de la bañera”, al menos, en seis ocasiones, según detalla el escrito de la Fiscalía. Posteriormente, la llevó inconsciente al pasillo de la casa y tras limpiar el baño, la trasladó en brazos hasta su coche, que estaba aparcado en la puerta del inmueble, y la introdujo en el maletero.

El acusado condujo el coche hasta la carretera del barrio bilbaino de La Peña, dirección Arrigorriaga, y dejó tendido el cuerpo de su exmujer en la cuneta. Después y con “la finalidad de culminar su mortal agresión simulando” que la mujer había sido atropellada, la arrolló con el vehículo, “iniciando marcha atrás y luego hacia delante, pasando a baja velocidad por encima de ella”, hasta causarle “de esta manera definitivamente la muerte”, según la Fiscalía. La víctima sufrió lesiones “muy importantes”, compatibles con aplastamiento por el paso de vehículo, que indicaban “vitalidad, es decir que se había producido en vida y eran posteriores a las lesiones cráneo faciales” que presentaba.

Giro en la investigación El cadáver de Leire Rodríguez fue hallado sobre la 1.45 horas del 8 de agosto, en la carretera local BI-3723 que comunica Abusu con Arrigorriaga. La hipótesis inicial tras hallarse el cuerpo fue que la mujer había sido atropellada por un vehículo que se había dado a la fuga. La investigación conjunta que iniciaron la Er-tzaintza y Policía Municipal de Bilbao se centró en el entorno de la víctima y el 18 de agosto citaron al exmarido para hacer una inspección del vehículo. Esa misma mañana, un tren de Cercanías arrolló a un hombre en el barrio de Ollargan, que resultó ser el exmarido de Leyre Fernández. Fue entonces cuando el caso dio un giro y el exmarido pasó a considerarse sospechoso del asesinato de la mujer. - Sandra Atutxa