La autopsia descarta que Jon Bárcena tuviera una muerte violenta
GASTEIZ. Fuentes del Departamento vasco de Seguridad han confirmado a Efe los primeros resultados de la autopsia que se ha llevado a cabo hoy en el Instituto de Medicina Legal de Vitoria, en los que se descarta que el cuerpo presentara "signos de criminalidad".
De esta manera se ratifica, como apuntó la Ertzaintza tras la aparición del cadáver, que el cuerpo según los primeros indicios no tenía marcas violentas.
No obstante, los detalles concretos de la autopsia solo se darán a conocer a la familia del fallecido.
Un día después del hallazgo del cuerpo, la madre de Jon Bárcena ha difundido un mensaje en las redes sociales para anunciar que el viernes despedirán a su hijo con un acto civil en el frontón de la pequeña localidad vizcaína de Berriz, de donde era natural.
Un portavoz de la familia ha confirmado que este será el único acto de despedida y que no habrá un funeral religioso.
Además, los allegados han colocado carteles para que todos los amigos de Jon Bárcena y personas cercanas que se han involucrado en su búsqueda puedan despedirlo con este homenaje en el frontón de Berriz.
En él figura también una leyenda en euskera: "Que tu alegría de vivir permanezca para siempre entre nosotros".
En un mensaje en las redes sociales, el Ayuntamiento de la localidad vizcaína también se ha unido al "sentimiento" de la familia "en estos momentos difíciles" y le ha transmitido su apoyo.
El portavoz familiar ha agradecido las muestras de solidaridad y la ayuda recibidas durante la búsqueda del joven, que el 23 de enero pasado habría cumplido 20 años.
El hallazgo del cuerpo se produjo sobre las nueve de la mañana de ayer cerca del embalse de Urrunaga en un paraje de bosque cerrado, de difícil acceso, situado en la zona de la "Chopera", en el término municipal de Legutio (Álava), y a unos 150 metros de la caseta donde a principios de enero se localizaron algunas de las pertenencias del joven tras su desaparición.
Una amiga de la familia que formaba parte de la batida de voluntarios fue la que encontró el cadáver, que poco después fue identificado por un familiar en el lugar.
La confirmación de que se trataba de Jon Bárcena acabó con cualquier esperanza de hallarlo con vida y se sucedieron las escenas de dolor tanto en el embalse como en el pueblo de Berriz, de unos 4.700 habitantes, y donde prácticamente todos conocían a este joven.
La propia hermana del fallecido, Miren Bárcena, poco mayor que él, comentó en las redes sociales "Amaitu da. Se ha acabado".
Y es que la agonía de su búsqueda se prolongó desde el 30 de diciembre, cuando el joven se separó de sus amigos durante la ascensión al monte Gorbea al sentirse indispuesto y se dio la vuelta mientras sus compañeros continuaron la marcha. Al regresar estos al punto de partida comprobaron que no estaba, por lo que dieron el aviso.
Su búsqueda se centró primero en el monte, entre Álava y Bizkaia, con batidas en las que llegaron a participar más de 600 personas, y el operativo se trasladó después a Urrunaga, donde buzos de la Ertzaintza rastrearon durante varios días el fondo del embalse.
El hallazgo del cuerpo sin vida del joven se produjo en una zona donde muchos de los que le buscaban habían pasado muy cerca, según reveló ayer un amigo de la familia.
Ahora la Ertzaintza prosigue con la investigación para esclarecer todos los detalles de este caso, mientras la familia Bárcena y amigos se preparan para darle el viernes su último adiós.
Más en Sucesos
-
Golpea, le arroja al suelo y le roba el reloj valorado en 40.000 euros en Bilbao
-
Asesinan a tiros en un colegio de Madrid a Andriy Portnov, investigado por "alta traición" por el servicio secreto ucraniano
-
Bomberos del 112 rescatan a un perro que llevaba 20 días atrapado en una sima de Cantabria
-
Desalojados en Barakaldo tras agredir a un menor