Intervienen 350 kilos de cocaína en un barco abordado en Santurtzi
La Policía Nacional detiene a cinco personas en Bizkaia y desarticula una banda organizada
Bilbao - De madrugada, con una mar embravecida, se llevó a cabo a finales de diciembre de 2014 frente al puerto de Santurtzi una importante operación antidroga en Bizkaia. La Policía Nacional intervino 350 kilogramos de cocaína y detuvo a cinco personas que formaban parte de una banda organizada que introducía estupefacientes en Euskadi y Cantabria. La actuación policial, la “más importante de los últimos doce meses”, según el delegado del Gobierno en el País vasco, Carlos Urquijo, continúa abierta. Las cinco personas, algunas con antecedentes penales por tráfico de drogas, pasaron a disposición judicial. El jefe superior de Policía en el País Vasco, Fernando Amo, que los tripulantes pretendían descargar el estupefaciente en el pantalán del Puerto de Zierbena, pero fueron sorprendidos por los agentes. El barco de recreo emprendió la huida adentrándose en alta mar mientras que eran perseguidos de inmediato por la lancha de la Agencia Tributaria que participaba en el dispositivo, con agentes de la Policía Nacional a bordo, persecución que finalizó con el abordaje de la embarcación frente al puerto de Santurtzi.
Una vez detenidos, los dos tripulantes fueron trasladados a puerto donde el barco quedó amarrado. En la primera inspección realizada en la bañera de la embarcación se hallaron en la superficie tres sacos con 25 paquetes cada uno que contenían cocaína y, una vez obtenidos los correspondientes permisos, se procedió a completar el registro del barco interviniéndose 285 paquetes, siendo el total de la cantidad de droga incautada 350 kilogramos.
La investigación se inició en agosto del año pasado, a raíz de informaciones obtenidas sobre una serie de individuos que podrían estar planeando un desembarco de cocaína en algún punto del litoral del País Vasco.
Las primeras averiguaciones permitieron a los investigadores detectar, a principios de año, una embarcación en el Puerto de Getxo susceptible de ser utilizada para el traslado del estupefaciente. Tras observarse una serie de movimientos sospechosos por el litoral entre el País Vasco y Cantabria, los investigadores activaron un dispositivo por tierra y mar, en previsión de que realizaran alguna operación de descarga de estupefaciente.
El comisario de la Brigada Central de Estupefacientes, Francisco Migueláñez, destacó que no se puede afirmar que “se haya modificado la situación del norte de la península en relación con la introducción de cocaína”. La del norte, explicó, es una zona que “está caracterizada fundamentalmente por la distribución de otro tipo de sustancias, como son los sintéticos, normalmente speed”. De hecho, advirtió de que “no es normal que la cocaína se introduzca por esta zona”.
Más en Sucesos
-
Un jugador del Lorca Deportiva muere tras lanzarse al mar desde una roca en una playa en Almería
-
Detenido por pegar un puñetazo a un sintecho y dejarle ciego de un ojo
-
Susto en Bermeo tras incendiase un coche en un taller
-
Cortada la carretera a la altura de Zalla sentido Bilbao por un vehículo en llamas