Barakaldo - “Hasta cuándo vamos a seguir sufriendo agresiones, intentos de violaciones y robos. ¿Vamos a seguir sin hacer nada? ¿Vamos a esperar a que suceda algo más grave?”. El barrio de Urban, en Barakaldo amaneció ayer empapelado con este mensaje. Un grupo de vecinos, movido por la última agresión sucedida en el barrio ha optado por tomar cartas en el asunto y poner medidas disuasorias en marcha, “aunque sean provisionales”, para evitar más ataques. Así, más de media docena de personas se mostró ayer dispuesta a crear patrullas de vigilancia que mantengan a raya la zonas del túnel de Renfe y la plaza de Pormetxeta, las más conflictivas.
“Llevamos meses viendo cómo roban a uno, a otro... Y después ha venido lo de ayer. Los vecinos estamos preocupados y estamos dispuestos a patrullar tanto de día como de noche para evitar los incidentes”, explica a DEIA José Luis, padre de una de las víctimas del domingo.
El tema de conversación en Urban era ayer esta nueva agresión, que dejaba a un joven con heridas leves y a otro, ingresado en el hospital de Cruces y a espera de una posible operación. “Necesitamos generar tranquilidad. Si no hay presencia policial debemos salir a la calle”, argumenta, contabilizando en media docena los robos que han detectado los vecinos tanto en la zona de Urban como al otro lado del subterráneo, en la calle Murrieta.
La asociación de vecinos del barrio tiene pendiente una reunión con los responsables del Área de Seguridad Ciudadana. “Hemos notado la presencia policía, incluso hemos visto que se ha detenido a la persona que podría generar los conflictos por el tema de la droga, pero después de los del domingo vemos que el problema no está resuelto del todo”, explica Marcos Fernández. “Sí que vemos que hay un cierta preocupación y malestar por parte de la ciudadanía a causa de la inseguridad, aunque estamos trabajando con la gente de la Policía Municipal y el Ayuntamiento”, insiste. “El problema de la Seguridad Ciudadana es un tema residual y creemos que se le está dando mucha más importancia de la que tiene”, concluye anunciando actuaciones para que se finalice la pasarela sobre las vías. “Sabemos que Bilbao Ría 2000 está ampliando capital para intentar recuperar las obras. Tocaremos todos los palos”.- T. R.